Martes, 18 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaUn concierto lírico inaugura la exposición ‘Esculturas en libertad’ de Roberto Barni en la Huerta de Félix Ortiz

ESTE VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE, A LAS 18:00 HORAS

Un concierto lírico inaugura la exposición ‘Esculturas en libertad’ de Roberto Barni en la Huerta de Félix Ortiz

SegoviaDirecto.com | 261 Viernes, 22 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

Un concierto de música lírica interpretado por los estudiantes de la Escuela de Música Reina Sofía inaugura este viernes, 22 de septiembre, a las 18:00 horas, la exposición ‘Esculturas en libertad’ de Roberto Barni en la Huerta de Félix Ortiz, abierta del 23 de septiembre al 1 de octubre en el marco del Hay Festival Segovia 2017.

[Img #42388]El concierto, en el que actuarán la soprano María de los Ángeles Gómez, el barítono Gabriel Alonso y la pianista Madalit Lamazares, ofrecerá fragmentos de las óperas ‘Don Giovanni’, ‘Tosca’ y ‘Die tote Stadt’, además de obras de autores españoles como ‘Canción del amor triste’, de Ernesto Lecuona o ‘Habladurías’, de Antonio Estévez, y varias piezas de zarzuela .  Está financiado por la Fundación Prosegur y cuenta con la colaboración de la Fundación Albéniz. (Ver adjunto el programa y las biografías de los intérpretes)

 

La obra del reconocido artista italiano Roberto Barni llega a Segovia de la mano de la galería Marlborough. Inspirado por la obra de Samuel Beckett e Italo Calvino, el escultor trabaja sobre la idea de la condición humana a través de figuras anónimas, colocadas en equilibrio.

 

"Pertenece tanto al tiempo más actual como a un tiempo inmemorial"

 

Roberto Barni (Pistoia, 1939) despliega en su obra referencias al hieratismo egipcio, la escultura románica, el manierismo italiano y también, más cerca de nosotros, a la obra de De Chirico o Malevich. Pertenece tanto al tiempo más actual como a un tiempo inmemorial, como describía Olivier Kaeppelin en 2013.

 

También afirmaba “Pertenece ante todo al espacio. Sean cuales sean los signos vestimentarios sus personajes podrían ser reconocidos por un sujeto de cualquier época. Sus gestos son sencillos, andan, tienden la mano, se mantienen en equilibrio…pero siempre están puestos por Barni en situaciones que les quita todo carácter realista, a beneficio de dimensiones épicas, lúdicas y dudas metafísicas.”

 

Su obra forma parte de importantes colecciones públicas internacionales

 

Roberto Barni comienza a exponer sus obras desde los comienzos de los años 60. Desde entonces se han celebrado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Italia y el resto del mundo, destacando su exposición en el año 2007 en los Jardínes de Bóboli y en el Museo Arqueológico de Florencia; su obra también se ha podido contemplar en el Centre d’Art Ville de Cannes (2010) y en el Museo Cobra de Amsterdam (2011).

 

Su obra forma parte de importantes colecciones públicas internacionales, entre las que cabe citar: Galleria d’Arte Moderna (Bolonia), Galleria d’Arte Moderna (Roma), Musée des Beaux-Arts (Budapest), Queens Museum (Nueva York), Tate Gallery – Print Collection (Londres), Galleria degli Uffizi - Gabinetto dei Disegni, Galleria degli Autoritratti - Galleria degli Uffizi ( Florencia ).

 

Sus esculturas públicas están instaladas en: Bosco Rotondo (Helmond, Holanda), Isselkade (Doesburg, Holanda), Muzen Plan (La Haya), Piazza del Comune (Gröningen, Holanda), Piazza Solidarietà (Certaldo, Italia), Piazza della Sala (Pistoia) y Roseraie de Princesse Grace (Mónaco).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.