Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl PP en el Ayuntamiento pide una partida de 500.000 euros para presupuestos participativos

Y PROPONDRÁ UNA BONIFICACIÓN EN EL ICIO DEL 95% PARA REHABILITACIONES INTEGRALES EN EL CASCO

El PP en el Ayuntamiento pide una partida de 500.000 euros para presupuestos participativos

SegoviaDirecto.com | 53 1 Miércoles, 20 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

El presupuesto participativo es una herramienta democrática que permite a la ciudadanía participar de manera directa en el documento que vertebra la actividad municipal, otorgándoles la capacidad de realizar propuestas sobre las inversiones que afectan a la vida diaria.

[Img #42354]Suponen un paso importante en la gestión municipal participativa por eso debe hacerse de manera seria, abriendo con tiempo un proceso de consulta y diálogo del cual salgan las propuestas de los vecinos que serán luego estudiadas por los técnicos con el fin de poder incorporarlas en el documento final de los presupuestos.

 

Cualquier vecino bien de manera individual o a través de asociaciones o colectivos puede participar en este proceso y decidir el destino de una parte del presupuesto municipal en función de las prioridades ciudadanas.

 

Esto es algo que no se puede dejar en manos de la improvisación y si queremos tener unos presupuestos participativos reales y poder llevar a cabo este proceso se debe habilitar una partida presupuestaria específica, una cantidad concreta en la que centrar las propuestas, así como habilitar un procedimiento para la puesta en marcha de este proceso que incluya información a la ciudadanía, la recogida de aportaciones, su estudio y su inclusión o no, en función de su viabilidad, en los presupuestos.

 

Ya se está haciendo en otras provincias como Salamanca o Valladolid

 

Es algo que ya se está haciendo en otras provincias como Salamanca, en donde se destina el 10% del presupuesto de inversiones para presupuestos participativos o en Valladolid en donde para este próximo ejercicio han reservado 4M€.

 

Desde el PP en el Ayuntamiento entendemos que es ahora, cuando se está trabajando en la elaboración de los presupuestos, el momento indicado para reservar esa partida., por lo que solicitaremos en el próximo pleno que se reserven 500.000€ dentro del capítulo de inversiones para destinarlos a presupuestos participativos, así como que se defina el mecanismo a seguir para que los ciudadanos participen.

 

“Medio millón de euros es una cantidad importante, no excesiva pero sí suficiente como para que tenga peso específico dentro de los presupuestos”, ha señalado la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Raquel Fernández. Llevar a cabo este proceso requiere tiempo y con un procedimiento definido y una partida concreta nuestros vecinos podrán participar en la elaboración de los presupuestos.

 

Bonificación del 95% en el ICIO para rehabilitaciones integrales en el Recinto Amurallado

 

Por otro lado, la portavoz popular se ha referido al ICIO y ha señalado que en la actualidad existe una bonificación en este impuesto que se aplica en función del grado de protección de los edificios ya sea en el Recinto Amurallado o en cualquier otra zona, el 80% en edificios con protección integral, el 60% para los edificios con protección estructural y el 40% en el caso de protección ambiental.

 

Este tipo de bonificaciones se pactó con el PP en el anterior mandato corporativo, pero consideramos, señala Fernández, que en esos momentos no es suficiente en el Recinto Amurallado a la vista del estado de deterioro que presentan muchos de los edificios.

 

Una manera de fomentar la rehabilitación es incentivar fiscalmente a los propietarios/promotores que quieran invertir, por eso propondremos que la exención en el ICIO para la rehabilitación de inmuebles completos ubicados en el recinto amurallado sea del 95%.

 

Lo importante es que no haya edificios hundidos y en ruinas por lo que pensamos que es una medida muy positiva de cara a  fomentar la rehabilitación y la revitalización del Casco Histórico. Una medida que habrá que valorar en un futuro si debe hacerse   extensiva al resto de los barrios históricos como son San Lorenzo, San Millán, el Salvador y Santa Eulalia.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

  • caudillo Iglesias

    caudillo Iglesias | Miércoles, 20 de Septiembre de 2017 a las 20:35:02 horas

    Esta mujer se ha hecho podemita?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.