Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Museo Esteban Vicente propone jugar y construir con la mirada del propio Vicente y Eugenio Granell

EL ARTISTA IVÁN MONTERO GUÍA ESTA VISITA-TALLER

El Museo Esteban Vicente propone jugar y construir con la mirada del propio Vicente y Eugenio Granell

SegoviaDirecto.com | 72 Jueves, 14 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

El centro lleva a cabo una inciativa de martes a viernes, a través de la cual se desarrolla una visita a la exposición 'Eugenio Granell y Esteban Vicente. Construcciones y toys' que deriva en un creativo taller en el que los participantes construyen sus propias piezas de arte.

[Img #42249]El Museo Esteban Vicente desarrolla de martes a viernes, en dos sesiones -de 10:00 a 11:30 horas y de 12:00 a 13:30 horas- e impartido por el artista Iván Montero, la visita-taller a la exposición 'Eugenio Granell y Esteban Vicente. Construcciones y toys', iniciativa dirigida a todo tipo de públicos que propone conocer y experimentar con dos distintas maneras de acercarse al mundo del juguete; la de Granell, más meditada, fruto de un boceto anterior, y la de Vicente, más improvisada y fruto de un momento de diversión.


La muestra contempla como resultado esculturas o construcciones volumétricas ensambladas de manera intuitiva, que crean formas en unos casos abstractas y en otras antropomórficas, donde el color y los objetos cotidianos utilizados cobran un importante protagonismo.


Dado el carácter de la exposición y su trascendencia, el Museo pretende, a través de este proyecto educativo de visita-taller, incentivar la capacidad de observación y análisis crítico del público, especialmente el infantil, así como concienciar sobre valores como el respeto a la naturaleza y la tolerancia, y potenciar la capacidad creadora.


En primer lugar se realiza la visita a la muestra, con el fin de provocar un acercamiento de los participantes a las obras de los dos artistas e indagar, a través de la participación interactiva, sobre cuáles son los materiales empleados, las motivaciones o las preocupaciones estéticas del artista, para entre todos establecer las claves de la realización del taller. Durante el mismo, los participantes desarrollan su creatividad con la información recibida y fabrican una obra de arte que se les entrega al final, utilizando para ello materiales como restos de madera, pigmentos o papel.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.