Es la primera vez que una librería -o un conjunto de librerías- recibe este Premio, normalmente enfocado a medios de comunicación o instituciones.
![[Img #42226]](upload/img/periodico/img_42226.jpg)
La librería Intempestivos, es decir, Judith y Jesús, sus propietarios, reciben hoy en la catedral de Cuenca, junto al resto de las librerías de La Conspiración de la Pólvora –La Puerta de Tannhäuser y Letras Corsarias- el Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
Serán Sus Majestades los Reyes, junto al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, quienes hagan entrega del prestigioso galardón a los libreros, quienes no serán los únicos premiados, ya que Concha Velasco recibirá el mismo premio en la categoría de Teatro, Martirio lo hará en la de Música y Pablo Motos lo hará en Televisión. Además, la Premio Nacional de Narrativa, Cristina Fernández Cubas o el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, también estarán presentes en el acto.
Los propietarios de Intempestivos han mostrado su felicidad “porque este premio, el Nacional al Fomento de la Lectura, estaba enfocado a instituciones y medios de comunicación, pero es la primera vez que se concede a librerías” y reconocen sentirse “muy orgullosos de ser los primeros libreros que lo consiguen y esperemos que no los últimos, y de que se reconozca el trabajo de tantos y tantos libreros a lo largo de toda la geografía española que luchan por enriquecer el tejido cultural de sus ciudades y por sacar adelante unos negocios que son, además, una filosofía de vida”.
Hace dos años que tres librerías independientes y de ciudades pequeñas se juntaron con el afán de hacer de sus ciudades, dicen, “unos lugares culturalmente activos; quisimos unirnos para tener más fuerza y poder aspirar a traer a grandes autores a nuestras ciudades, algo que no siempre es fácil cuando el presupuesto es casi inexistente y cuando nos salimos del eje Madrid-Barcelona”. Con el paso del tiempo, el proyecto de La Conspiración de la Pólvora ha ido siendo reconocido por editores y autores y se ha consolidado cada vez más entre los lectores. Así, en estos dos años, han conspirado más de treinta autores y editores de primer orden, con varios premios nacionales entre ellos; y es que, a los ya mencionados Alejandro Palomas o Cristina Fernández Cubas, hay que sumar a Ana Juan, Paco Roca, Alfonso Zapico o Ignacio Martínez de Pisón entre otros.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54