La Asociación de Camareros de Segovia y su provincia organiza la V edición de la Feria del Jamón de Castilla y León, que se celebrará en la Avenida del Acueducto y en la Plaza del Azoguejo, los días 14, 15, 16 y 17 de septiembre. Este evento vuelve a convertir a Segovia en la capital del "tercer producto gourmet más importante del mundo", en palabras de Pablo Martín, presidente de la Asociación de Camareros, en la presentación que ha tenido lugar este martes en la Casa del Sello, sede de Prodestur.
Dentro de las actividades previstas se encuentran el V Concurso Provincial de Corte de Jamón, con la participación de nueve cortadores pertenecientes a restaurantes de Segovia y su provincia, y miembros de la Asociación de Camareros de Segovia. Este año destaca la presencia de Carolina, representante del Curso de Corte de Jamón que se celebró en la villa de Coca el año pasado.
Este año ha habido 534 solicitudes para participar en el V Concurso Nacional de Corte de Jamón, por lo que no ha sido nada fácil seleccionar los diez participantes, que vienen de Sevilla, Badajoz, Salamanca, Ávila, Valladolid, Alicante, Burgos, Aranda de Duero y Segovia, destacando la participación de Silvia Andrada, que se ha proclamado recientemente en Salamanca, Campeona Regional de Cortadores de Jamón.
Veintiuna empresas de productores de jamón en el V Concurso de Mejor Jamón
El V Concurso Mejor Jamón de Castilla y León, cuenta con la participación de veintiuna empresas de productores de jamón, destacando MONTENEVADO, LUIS DOMINGO, BEHER, BLAZQUEZ, ERESMA, DOMPAL y las principales productoras de Jamón Blanco de Segovia y su provincia.
El V Campeonato de Cortadores de Jamón Amateur también tiene su caché, y ya hay apuntados treinta y cuatro personas a través del correo electrónico. Lo mejor de este campeonato, es que la gente cuando se empieza a cortar jamón, se va animando y al final se superan los 200 participantes de todas las nacionalidades y localidades de la geografía española.
Objetivo de la Feria: Superar las 20.000 visitas del año pasado
La feria estará apoyada por una carpa de treinta y cinco metros cuadrados, en la que se realizaran catas, Master Class Profesionales de Corte y Afilado de Cuchillos, y se podrán comprar Alimentos Artesanos de Castilla y León, así como degustar los jamones y embutidos de la Feria, con el objetivo de superar las 20.000 visitas del año pasado.
Este evento se ha consolidado dentro de los eventos gastronómicos más importantes de nuestra provincia. Por este motivo Saborea Segovia apoya de una manera decisiva esta Feria de proyección nacional e internacional. Saborea Segovia surge del trabajo conjunto del Ayuntamiento de Segovia, la Asociación de Industriales Hosteleros - AIHS, la Empresa Municipal de Turismo, Prodestur Segovia y Alimentos de Segovia, (pertenecientes estos dos últimos a la Diputación Provincial), que conforman la Mesa de Gastronomía de Saborea Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142