Mientras Nao D'Amores representará su dramatización del discurso de Europa de Andrés Laguna, la compañía de María José Frías, Premion Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, interpretará 'El viejo y el mar'.
![[Img #41869]](upload/img/periodico/img_41869.jpg)
Las compañías teatrales segovianas Titeres de María Parrato y Nao D’Amores estarán presentes en la XX Feria de Teatro de Castilla y León que tendrá lugar en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo entre el 22 y el 26 de agosto. La cita reunirá a 44 compañías, que ofrecerán otros tantos espectáculos, con 52 funciones y 13 estrenos. Además, la vigésima edición de la cita afianza sus lazos con Portugal y dedica a las artes escénicas del país vecino su apartado internacional.
Los espectáculos elegidos por el comité artístico para formar parte de la programación de la Feria han sido seleccionados entre las numerosas propuestas presentadas que avalan la oportunidad y el escaparate que representa esta convocatoria para dar a conocer nuevos proyectos escénicos.
Durante la presentación del evento, la consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, destacó que a lo largo de estos años la Feria se ha consolidado como “el principal foro de las artes escénicas del occidente de la Península Ibérica y uno de los más prestigiosos encuentros culturales que se celebran en España.
Ernest Hemingway y Andrés Laguna
En primer lugar, Títeres de María Parrato, la compañía de la Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, María José Frías, presentará en la Feria su producción ‘El viejo y el mar’, una adaptación del libro del mismo nombre escrito por el autor estadounidense Ernest Hemingway. Esta representación destaca por su desarrollo plástico, donde el mar es representado por una actriz bailarina, su vestido y sus adornos.
Por su parte, Nao D’Amores representará en Ciudad Rodrigo el discurso de Andrés Laguna ‘Europa’, que hace unos meses presentó en la Real Academia de San Quirce. Con la participación de Juan Meseguer, acompañado en la música por Eva Jornet e Isabel Zamora, la directora, Ana Zamora, ha optado por construir una dramatización de carácter artístico-didáctico, que permita entender los hechos narrados en su contexto sincrónico, para generar una reflexión que pueda ser útil en los necesarios replanteamientos en torno a lo que hoy significa el término Europa. Este discurso o declamación fue pronunciada por Andrés Laguna el 22 de enero de 1543 en la Facultad de Artes de la Universidad de Colonia, como encargo de Adolf Eicholz, rector de la Universidad.
En los últimos años, la Feria de Teatro ofrece a las compañías de Castilla y León la oportunidad de dar a conocer sus proyectos escénicos a los profesionales acreditados. Un conjunto de propuestas que son presentadas de forma directa, en ocho minutos, al concluir el vermú teatral. En esta actividad, la compañía Teatro Paladio presentará su último montaje, titulado ‘Nadie’. Seis actores, un escenario, Luces con ruedas, el mar, la risa, el llanto, y un denominador común alrededor de un sueño y por debajo de una mesa conforman una historia sobre un hombre que quiere volar, ir más allá de lo que es, y se sirve del mundo onírico para viajar a través de unos personajes que van ejecutando todo lo que aquél anhela.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62