Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl concejal Reguera reconoce el riesgo de nuevos desplomes junto al Hotel Victoria… y el PEAHIS sin aprobar

EL EDIFICIO EN RUINAS SE ENCUENTRA A ESCASOS METROS DEL AYUNTAMIENTO, EN PLENA PLAZA MAYOR DE UNA CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO

El concejal Reguera reconoce el riesgo de nuevos desplomes junto al Hotel Victoria… y el PEAHIS sin aprobar

SegoviaDirecto.com | 212 Domingo, 23 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Mientras los técnicos municipales terminan el informe sobre el estado de ruina en el que se encuentran los inmuebles de los antiguos Hotel Victoria y Relojería Barrio, en plena Plaza Mayor de Segovia, el ‘superconcejal’ de Economía y Hacienda, Urbanismo, Vivienda y Rehabilitación, Alfonso Reguera, ha reconocido que hay riesgo de nuevos derrumbes. A todo esto, el planeamiento urbanístico del casco viejo de Segovia, el llamado Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), sigue sin aprobarse.

[Img #41545]El propio Reguera aseguró, a propósito del Hotel Victoria, que el PEAHIS permite usos hoteleros en el caso de edificios únicos. Sin embargo, después de casi una década sin planeamiento, no ha pasado de la fase de aprobación inicial, el 3 de diciembre de 2015.

 

El pasado jueves por la mañana, el mismo día que la Junta de Gobierno Local denegaba la licencia de rehabilitación del edificio para viviendas del antiguo Hotel Victoria y acordaba el inicio del procedimiento de venta forzosa, se derrumbó un muro interior colindante entre el antiguo hotel y la Relojería Barrio, en el número 5 de la Plaza Mayor de Segovia, afectando el temblor y el polvo a los restaurantes cercanos.

 

Cuál no sería la sorpresa de los medios que allí se encontraban y que pudieron entrar al interior de los inmuebles al ver estado de ruina en el que se encuentran unos edificios que se apoyan unos en otros y están ubicados a escasos metros del edificio del propio Ayuntamiento de una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Tras una primera inspección de los técnicos, aún no oficial, Reguera, además de reconocer la amenaza de nuevos desplomes, admitió que habría que retirar algunos elementos y no descartó que los expertos concluyeran que haya un riesgo inminente que llevaría a la necesidad de derribo urgente.  Pese a todo, insistió en que no hay riesgo para las fachadas exteriores ni para los transeúntes y llamó a la tranquilidad.


¿Cuántos hoteles Victoria y relojerías Barrio esconden las fachadas de Segovia?


[Img #41546]¿Cuántos hoteles Victoria y relojerías Barrio esconden las fachadas de Segovia, ante la pasividad, cuando no las trabas del Ayuntamiento? El pasado mes de marzo, ‘SegoviaDirecto.com’ publicaba que la Fundación Condes de Puñonrostro había comprado la casa de Daoíz, 16 para trasladar a Segovia el archivo de los Arias-Dávila. El propio Conde de Puñonrostro, Manuel Arias-Dávila, reconoció a este periódico que desde la Fundación tienen claro que el proyecto no se podrá hacer realidad hasta que no se apruebe el PEAHIS: “La Fundación ha comprado una casa con la portada románica, pero está prácticamente en ruinas. Cuando esté aprobado el Plan, la intención es reconstruir esa casa y depositar ahí el archivo. Pero depende totalmente de la Administración”, dijo.

 


Ya son constantes las quejas de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC), la patronal de la construcción de Segovia, que considera “vergonzoso” que todavía no se haya aprobado el PEAHIS, “algo que sería bueno para el sector y vital para renovar urbanística y patrimonialmente Segovia y para evitar la despoblación del casco antiguo de la ciudad”.

 

 
Ya son demasiados años los que en el centro de la ciudad existe un vacío legal que produce inseguridad jurídica y económica para residentes, propietarios, usuarios y comercios, llevan tiempo lamentando los afectados. Algo que también influye sobre la indefinición del modelo de ciudad y la falta de revitalización de estas áreas históricas.

 


La exagerada demora en la aprobación del PEAHIS no es la única anomalía del Ayuntamiento de Segovia, especialmente en el área de Urbanismo, donde últimamente, sentencia tras sentencia, los tribunales están fallando contra el Consistorio. Además, los sufridos segovianos tienen que soportar casi un año para obtener una licencia de primera ocupación…. Y suma y sigue, como unas obras de la Avenida de la Constitución que no se acaban de cerrar.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.