Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Ayuntamiento ya tiene las llaves del pabellón del Peñascal, que podrá ser utilizado con el inicio del curso

POR LA MAÑANA LO UTILIZARÁN LOS ALUMNOS DEL CENTRO Y POR LA TARDE LOS CLUBES DE SEGOVIA

El Ayuntamiento ya tiene las llaves del pabellón del Peñascal, que podrá ser utilizado con el inicio del curso

Ana Vázquez | 94 Viernes, 21 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

La directora provincial de Educación, Resurreción Pascual, ha hecho entrega a Clara Luquero y la concejala de Deportes, Marian Rueda, de las llaves que abren la puerta a más de siete años de complicaciones.

[Img #41486]

 

"Éste es un acto administrativo que suele ser corriente y que en este caso se ha vuelto excepcional", resumía esta mañana el delegado territorial de la Junta, Javier López Escobar, el acto de entrega de las llaves del pabellón del colegio El Peñascal, por parte de la directora provincial de Educación, Resurrección Pascual, a la alcaldesa, Clara Luquero, y a la concejala de Deportes, Marian Rueda. Después de más de siete años de complicaciones, tanto por parte del Ayuntamiento como de la Junta de Castilla y León, de culpas de unos y otros y hasta cambios en la empresa adjudicataria, lo normal era el "¡Por fin!" afirmado por la alcaldesa, quien al igual que el delegado, optaba por correr un tupido velo sobre estos años y señalar que "no vamos a perder tiempo analizando una obra que ha tenido muchos avatares". "Es una demostración de que, por mucho que se compliquen las cosas, si hacemos las cosas por el beneficio de los alumnos y los deportistas, al final acaban bien", apuntaba López Escobar.


La obra, que iba camino de ser equiparable a la de El Escorial, finalmente ha requerido una inversión cercana a los 700.000 euros, cofinanciada por ambas administraciones, a la que se ha sumado otros 38.601 euros en materia de equipamiento y material, que cubren desde la compra de una cortina separadora motorizada, hasta la de colchonetas, bancos, postes de voleibol o carros para el material. A partir de ahora, o en realidad después de tramitar el expediente de cesión y firmar el convenio de uso compartido, burocracia que, salvo impacto de meteorito, como señalaba Javier López Escobar, no debería ofrecer problema alguno, será el Ayuntamiento el responsable de mantenimiento del centro deportivo, que durante las mañanas será usado por los alumnos y profesores del colegio y por la tarde por los clubes de la ciudad, aunque aún se desconoce por qué equipos. "Contamos con un pabellón más para la intensa demanda", indicaba brevemente Marian Rueda.


El polideportivo tiene una superficie útil de 929,88 m2 e incluye una pista polideportiva de 607,37 m2. Además, los espacios junto al gimnasio albergarán los vestuarios, salas para dos monitores, zona de control y un almacén. Según el delegado territorial, la construcción del pabellón "ha arrastrado una serie de mejoras en el centro, que se unen al pabellón en sí; ahora el colegio reúne una serie de condiciones óptimas para el número de alumnos que tiene y para el barrio... así que yo creo que no hay mal que por bien no venga".

 


Las canastas adaptadas, en la pista polideportiva
En otro orden de asuntos también relacionados con el pabellón, y aprovechando la presencia de la arquitecta jefa del Área Técnica de Construcciones y Equipamientos de la Dirección de Educación, Susana Moreno, ésta era cuestionada sobre la polémica que generó hace unos meses con el AMPA y los docentes de El Peñascal la posible instalación de unas canastas adaptadas para niños pequeños en el centro educativo.


La arquitecta señalaba que todo se debió a una confusión surgida "cuando el equipo directivo del colegio o los profesores de Educación Física decidieron instalar las canastas en el patio de Primaria, que está al mismo nivel que el patio de Infantil; se les dijo que no se podía y que se debían instalar en la pista polideportiva".


Las razones para ello, según Susana Moreno y la propia Resurrección Pascual son que "no era el sitio adecuado, porque impedía que fuera utilizado como debía ser utilizado y además ponía en peligro la seguridad de los niños". Al parecer, según la arquitecta y la directora provincial, el peligro procedería de la existencia de un desnivel en el patio, la presencia cercana de unas ventanas que no resistirían los balonazos, y la presencia también de una marquesina.

 

[Img #41487]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.