Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa Biblioteca Pública de Segovia se llena de actividades para niños en julio

La Biblioteca Pública de Segovia se llena de actividades para niños en julio

SegoviaDirecto.com | 251 Jueves, 06 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Talleres y cuentacuentos para los más pequeños todos los lunes, miércoles y viernes llenarán de pinturas, retratos, juguetes y, sobre todo, mucha imaginación. Además, se puede visitar una exposición sobre la escritora Gloria Fuertes por el centenario de su nacimiento con obras realizadas por escolares.

[Img #41164]La Biblioteca Pública de Segovia, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, no cierra por vacaciones, aunque si cambia el horario, de lunes a viernes, de 9.00 a 15.00 horas y los sábados, de 9.00 a 14.00 horas.

Durante esta época estival, el centro cultural segoviano refuerza su compromiso con los más pequeños con talleres y cuentacuentos. Los talleres se desarrollaran los lunes y los miércoles y hay que apuntarse una semana antes de la realización del propio taller. Los lunes 10 y 17 de julio tendrán lugar un taller para niños de 5 a 8 años titulado ‘Piedras de tinta’, un taller de estampación que juega con la geometría para componer una ciudad a muchas manos. Se parte del libro “Pop Ville” y de imágenes de edificios para reflexionar sobre las características que hacen que diferenciemos los tipos de edificios con solo mirarlos.


El 12 de julio tomará protagonismo el taller ‘Cuéntame un cuento’, donde, partiendo de unas piezas de porcelana, los niños de 9 a 12 años las pintaran eligiendo personajes y elementos que puedan aparecer en los cuentos. Cada participante compondrá su propia colección de piezas-personajes y jugarán a contar cuentos. El miércoles 19, los niños de 5 a 8 años disfrutarán del taller ‘Monstruos monstruosos’. A partir de un juego de dados y cartas, se dará vida a un monstruo. El azar determinará su forma, cuantos ojos tiene, cuentos brazos, etcétera.


El día 24 de julio habrá un taller de creación de juguetes, titulado ‘Jugar con cajas’, donde, a partir de una caja de cartón, los niños de 5 a 8 años crearan un juguete que se podrán llevar a casa. El 26 de julio, en el taller destinado a niños de 9 a 12 años titulado ‘Imaginemos un mundo’, se creará un nuevo mundo a través de una tormenta de ideas. Entre los participantes imaginarán y escribirán como es su historia, su fauna, su flora, etcétera, para después ilustrar como se ha imaginado cada niños ese mundo. Por último, el 31 de julio tendrá lugar el taller ‘Retratos de marqueses’ para niños de 9 a 12 años. Ojearán algunos libros en los que se representan primeros planos para hablar sobre el retrato para, a continuación, componer elegantes retratos.


Los viernes serán los días de los cuentacuentos. El viernes 7 empezará Amalfi Fuenmayor con Kamisibay, el viernes 14 será el turno de Teatrería, el 21 de julio será Saltatium quien haga las delicias de los más pequeños y cerrará el mes el viernes 28 Celia Matarranz. Todas las actividades, tanto talleres como cuentacuentos, empiezan a las 12.00 horas. Para asistir a los cuentacuentos se requiere invitación gratuita que podréis recoger desde las 9.00 horas del día del evento en la Biblioteca.


Exposición sobre Gloria Fuertes


A este cartel de actividades hay que sumarle la exposición que se podrá visitar en la Sala Infantil durante los meses de julio y agosto. Con motivo del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, se exponen las obras realizadas por los niños del CEIP San José y del Taller Municipal de Animación a la Lectura sobre las lecturas de los poemas de esta autora. A esto se une la colección privada de obras de Gloria Fuertes que el autor de libros infantiles Alberto Martín, más conocido como ‘Niñocáctus’, ha cedido para esta exposición y que están expuestas en las estanterías.


Para completar estas actividades, se ha preparado un concurso. Se han colocado por la biblioteca cinco códigos QR (un código de barras bidimensional cuadrado que puede almacenar los datos codificados) que, al escanearlo con un móvil, muestra un video de un poema de Gloria Fuertes. Los niños tendrán que buscar los cinco códigos QR y escribir en una tarjeta los títulos de los cinco poemas. El 30 de septiembre habrá un sorteo con todas las papeletas correctas, cuyo premio será una sorpresa.


Para más información sobre las actividades y eventos programados se puede consultar el portal de bibliotecas de la Junta de Castilla y León www.bibliotecas.jcyl.es, seleccionando Biblioteca de Segovia; el blog infantil ‘Letragones en su tinta’, el blog juvenil ‘Travesías de tinta’ o en el perfil de Twitter @bibliosegovia.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.