Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalGalindo acusa a Torquemada de dejadez de funciones y pide al PSOE que se posicione en el tema de la Fundación

TAMBIÉN PIDE A LOS CONCEJALES DEL PP QUE SE PRONUNCIEN SOBRE EL ACUERDO ENTRE BANKIA Y LA FUNDACIÓN CAJA SEGOVIA

Galindo acusa a Torquemada de dejadez de funciones y pide al PSOE que se posicione en el tema de la Fundación

Ana Vázquez | 87 Miércoles, 05 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

El concejal de Izquierda Unida considera "inaceptable" y "una tomadura de pelo" que Andrés Torquemada, como patrón de la Fundación, afirmase haberse enterado por los medios de comunicación del acuerdo alcanzado con Bankia en relación al asunto del Torreón de Lozoya.

[Img #41155]

 

Hace dos días, Andrés Torquemada, concejal de Participación Ciudadana y Servicios Sociales del Ayuntamiento y patrón de la Fundación Caja Segovia, respondía a las preguntas de los medios sobre una cuestión surgida durante el turno de ruegos y preguntas del Pleno, en relación al acuerdo alcanzado entre Bankia y la Fundación sobre el asunto del Torreón de Lozoya. En estas declaraciones, Torquemada sostenía que "con independencia de que yo me había enterado en los medios de comunicación, porque es cierto, se van teniendo reuniones diversas y se delega en el presidente de la Fundación para que llevara a cabo las gestiones oportunas encaminadas a tratar de resolver la problemática en que se encontraba la Fundación". Hoy, Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida, y quien había solicitado a Torquemada durante el Pleno que le mostrase los detalles del acuerdo y le había pedido explicaciones sobre su ausencia en la reunión de la Fundación en la que se votó a favor de este acuerdo, calificaba de "inaceptable" y "una tomadura de pelo" que Torquemada se enterase del acuerdo firmado a través de los medios de comunicación, y acusaba al concejal del PSOE de dejadez de funciones.


Para Galindo, esta circunstancia responde a dos explicaciones "o que la Fundación es una institución totalmente oscura y no informa a los patronos de los acuerdos que se quieren tomar, o que el señor Torquemada no ha hecho ninguna intención por conocer qué es lo que se va a votar". Galindo añadía que le parece "inadmisible que no se haya enterado y que diga que qué más da lo que se hubiese votado".


Por estos motivos, el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento pedía hoy la dimisión de Torquemada como patrón o su cese por parte de la alcaldesa, argumentando no entender cómo éste no se había producido ya después de la contestación ofrecida por Andrés Torquemada durante el Pleno. Además, Galindo no descartaba pedir la dimisión como concejal del Ayuntamiento de Segovia del edil del PSOE "si nos enteramos de una sola mentira en sus declaraciones".


En suma a estas demandas, el concejal de Izquierda Unida ha instado también al propio equipo de Gobierno, y en extensión a los miembros del Partido Popular, que se posicionen respecto al acuerdo firmado entre la entidad bancaria y la Fundación, ya que estima que "hay mucho que ocultar por parte del PSOE y también del PP, aquí nadie se pronuncia". "Si tienen tan claro que es muy bueno el acuerdo, que se posicionen", insistía Galindo, para quien lo que está haciendo Torquemada es "defender sus intereses personales, los de sus amiguetes, los del PSOE y los del PP" y quien se preguntaba si en el PSOE no se fían del presidente del partido en Segovia, qué es tan oscuro, por qué el equipo de Gobierno no es capaz de respaldar una decisión de su presidente y por qué Andrés Torquemada no pide el acuerdo y emplaza al propio edil de Izquierda Unida a solicitarlo en la Fundación. "Es inadmisible que el patrón que nos representa se niegue a proporcionarnos esta información", concluía.

 

Desde Izquierda Unida confían en que continúen los procedimientos
En relación a la nueva situación del caso, tras el acuerdo alcanzado por Bankia y la Fundación, desde Izquierda Unida continúan confiando en que los procedimientos sigan su curso, pese a que ni la Fiscalía ni la acusación particular tengan intención de acusar. "Nosotros tenemos la esperanza de que ambos procedimientos continúen; ambos escritos de acusación están puestos, tanto el del juzgado número 2 como el del juzgado número 5 y el debate que se pueda generar sobre la suficiencia de la acusación popular, en la Ley de Enjuiciamiento Criminal se establece como necesaria la acusación particular o la del Ministerio Fiscal en unos supuestos muy concretos"; unos supuestos que, según Alberto López, abogado de Izquierda Unida, no se cumplirían ya que para López "lo único que falta es la voluntad acusadora de quien tiene obligación de hacerlo; faltaba la del Ministerio Fiscal y ahora falta también la de la víctima, pero eso no quiere decir que no haya delito, que no haya autor y que no haya víctima". "Tengo absoluta confianza en los dos magistrados del juzgado, así como en los magistrados de la Audiencia Provincial", declaraba.


Además, el abogado de la agrupación daba a entender que, siguiendo el artículo 407 del Código Penal, "si había un delito de administración desleal, ahora ese delito al que están obligados los patronos y la Fundación a perseguir y a denunciar y llegar hasta las últimas consecuencias... Si desisten de esa obligación, entendemos que no es un desistimiento sin consecuencias ni que tenga una gratuidad".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.