Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Asociación GEOARQUA regresa a los trabajos de excavación en el Abrigo del Molino del 12 de julio al 4 de agosto

SE ORGANIZARÁN VISITAS GUIADAS Y CONFERENCIAS SOBRE LAS PRIMERAS POBLACIONES EN SEGOVIA

La Asociación GEOARQUA regresa a los trabajos de excavación en el Abrigo del Molino del 12 de julio al 4 de agosto

Ana Vázquez | 114 Lunes, 03 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Los voluntarios que participan en el proyecto, estudiantes universitarios procedentes de distintos puntos de España y diferentes carreras, se alojarán en el albergue municipal de Zamarramala.

[Img #41123]

 

El proyecto 'Primeros Pobladores de Segovia', desarrollado por la Asociación GEOARQUA desde el año 2009 continúa con sus trabajos de excavación y dataciones, y durante este mes volverá a contar con la ayuda de cerca de una quincena de voluntarios que se alojarán en el albergue municipal de Zamarramala, del 17 de julio al 4 de agosto, después de la firma hoy de la renovación del convenio entre la asociación y el Ayuntamiento de Segovia.


Aunque las primeras excavaciones en el Abrigo del Molino comenzarán el 12 de julio, "con el objetivo de terminar de identificar los niveles arqueológicos y acabar con el pequeño nivel que nos queda; el segundo de los tres que tenemos" -tal y como explicaba María de Andrés, presidenta de la asociación-, no será hasta el día 17 cuando lleguen los voluntarios, estudiantes universitarios procedentes de Oviedo, la UCM, Málaga, Sevilla o la UNED entre otros, y que se encuentran cursando carreras como Geología o Historia.


Los participantes en el proyecto, además, como parte del convenio, se dedicarán a actividades divulgativas, tales como conferencias, talleres o jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas para que la sociedad segoviana conozca dónde y cómo residían las primeras poblaciones que hubo en la provincia, fechadas ya, gracias al trabajo de GEOARQUA, en hace más de 40.000 años.


Durante estos últimos meses, y tal y como explicaban tanto María de Andrés como David Álvarez Alonso, otro de los pioneros de este proyecto, se han realizado vuelos con dron en la zona del Abrigo del Molino, para dar continuidad a una actividad que comenzó hace años con el objetivo de conocer la Historia de Segovia; "era la primera vez que se documentaba un poblamiento neandertal", aclaraba Álvarez Alonso.


Pese al indudable interés del proyecto, éste aún precisa de ayudas económicas que contribuyan a sufragar gastos de alojamiento o manutención, y de aquí el convenio firmado con el Ayuntamiento. Además, y tal y como explicaban los investigadores, la ayuda de universidades como la de Colonia está siendo determinante para trabajos como los de análisis y datación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.