La Comisión Territorial de Patrimonio se ha reunido esta mañana en la Delegación, bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar y, entre otros asuntos, ha estudiado la propuesta inicial de actuaciones a llevar a cabo para proteger los restos arqueológicos localizados en el número 5 de la Plaza Mayor de la capital, edificio del antiguo Hotel Victoria.
![[Img #40991]](upload/img/periodico/img_40991.jpg)
En los sondeos excavados en el inmueble se pudieron documentar las distintas fases de ocupación del edificio, desde época romana. Entre los restos conservados en el subsuelo, destacan las dos fases de ocupación romana identificadas, las estructuras de una vivienda de los siglos XV-XVI, y los restos del claustro del Convento de Mínimos y sus dependencias anejas.
La Comisión de Patrimonio ha considerado correcta la propuesta de intervención presentada que avanza en la conservación de estos restos, con medidas como la limpieza de basuras y escombros de los sondeos, la recuperación de los fragmentos de pintura mural que existan y consolidación de las que aún se mantienen in situ, el entibado de perfiles para evitar nuevos derrumbes, la cubrición de la base de los sondeos y los muros con geotextil y una capa de arena lavada y la instalación de una estructura liviana de cubierta de los dos sondeos, como ya fue requerido por la propia Comisión de Patrimonio.
Muñopedro, Navafría y Ayllón
Además, la Comisión de Patrimonio ha estudiado el documento de aprobación provisional de las normas urbanísticas municipales de Muñopedro, promovido por su Ayuntamiento. La Comisión ha emitido informe favorable para la propuesta, en su aspecto de protección y conservación del patrimonio cultural del término municipal.
En relación también con el planeamiento urbanístico, se ha aprobado la actividad arqueológica vinculada a la redacción de las normas urbanísticas municipales de Navafría. La Comisión ha autorizado la prospección arqueológica en Navafría, unos trabajos de prospección superficial para la catalogación de los yacimientos arqueológicos de este municipio y la redacción normativa para su protección, así como la demolición de dos edificios declarados en ruina en Ayllón, demolición que se llevará a cabo una vez el edificio de sustitución sea informado favorable o bien si el Ayuntamiento ve riesgo para las personas o fincas contiguas.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131