Chapuza tras chapuza en el Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), el elefante blanco de la ciudad de Segovia. Se denominan ‘elefantes blancos’ a las obras faraónicas, caras e inútiles, que cuesta más mantener y dan más problemas que beneficios que han proliferado por toda la geografía española en los años locos del boom inmobiliario. La Segovia de Arahuetes no fue una excepción, y el costosísimo y hasta la fecha inservible CAT da cada día buena muestra de ello. La enésima chapuza del CAT es que necesita 42.512,06 euros más para reforzar cristales rotos por tormentas.
“Se trata de un refuerzo de los cristales que se encuentran en la fachada sur del CIDE. En un momento de tormenta hubo un accidente y cayeron dos cristales. A raíz de eso , nosotros hemos pedido que la dirección facultativa estudiara detenidamente la posibilidad de reforzar este tipo de acristalamiento por motivos sobre todo de seguridad”, ha indicado este jueves la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero.
En el CAT llueve sobre mojado. ‘SegoviaDirecto.com’ ya dio cuenta el pasado mes de febrero de que el fuerte viento había roto varias de las cristaleras que dan a la carretera, además de chapas del tejado, poniendo en peligro el camino que lleva a la estación del tren de Alta Velocidad Segovia-Guiomar.
En concreto, la Junta de Gobierno Local de este jueves acordó aprobar la memoria valorada para reforzar la fachada sur del CIDE como medida de seguridad ante el informe redactado por la empresa de control de calidad, Sancho-Madridejos Architecture Office SLP y recibida con fecha 31 de mayo de 2017, con un presupuesto de ejecución material que asciende a 29.524,31 euros (al que deberá añadirse 3.838,16 euros de gastos generales, 1.771,46 euros de beneficio industrial y otros 7.378,13 euros de IVA), por lo que el presupuesto de ejecución por contrata asciende a la cantidad de 42.512,06 euros.
El que fuera proyecto estrella, hoy estrellado, del Ayuntamiento de Segovia, lleva dilapidados alrededor de 22 millones de euros (cantidad que el Equipo de Gobierno niega sin demostrar a cuánto asciende en realidad la factura), sin que se haya podido siquiera terminar en tiempo y forma, obligando a devolver a toda prisa préstamo y subvención por unos 11 millones de euros y sin que haya traído por el momento a Segovia ni arte ni tecnología, ni innovación, ni desarrollo empresarial.
Este año, el Equipo de Gobierno presupuestó una partida inicial de 400.000 euros para el pozo sin fondo del CAT. Pero en el marco del pacto con Ciudadanos para aprobar los presupuestos municipales, se decidió modificar dicha partida y destinarla principalmente al plan de asfaltado y renovación de redes y a la Casa de la Lectura.







MTH | Sábado, 24 de Junio de 2017 a las 14:54:36 horas
¿Hasta cuándo se va a estar derrochando dinero es este edificio sin haber encontrado aún un destino para él?... Esta es la ciudad de los despropósitos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder