El director general de Innovación y Resultados en Salud, Rafael Sánchez ha visitado hoy el centro hospitalario, donde se instalará un nuevo TAC y, gracias a la Fundación Amancio Ortega, dos mamógrafos digitales de última generación.
![[Img #40888]](upload/img/periodico/img_40888.jpg)
El servicio de Radiología del Hospital General ha recibido hoy la visita del director general de Innovación y Resultados en Salud de la Junta de Castilla y León, Rafael Sánchez, ya que será en 'Rayos' donde se produzca la mayor inversión para el centro este año. Por un lado, el TAC será renovado gracias a una cuantía cercana a los 700.000 euros, atendiendo a unas cuestiones puramente tecnológicas y de actualización de equipamiento, mientras que por otra parte, la Fundación Amancio Ortega hará posible la instalación de dos mamógrafos digitales, que como reconocía Sánchez, "van en beneficio de la mejora diagnóstica de la ciudadanía". Además, el director general anunciaba que está previsto renovar las estaciones de lectura y dotar el servicio de nuevos monitores.
En total la cifra que destine la Consejería al hospital segoviano, rondará 1.700.000 euros, a lo que habrá que sumar además de los mamógrafos, que no entran dentro de esa inversión, 160.000 euros dirigidos a Atención Primaria. Estas cifras atienden, según el gerente del Complejo, José Manuel Vicente, a "la petición cercana al millón de euros que hicimos para las necesidades corrientes del Hospital, como por ejemplo equipamiento de quirófano que necesitamos reponer para poder seguir trabajando con la misma calidad" y que ha cumplido al 100% las expectativas, viéndose éstas superadas con la renovación del TAC.
Con la llegada del verano, ambos dirigentes se detenían en diferentes aspectos que afectan, tanto a los profesionales de la Salud como a los pacientes, y mientras Rafael Sánchez afirmaba que los recursos en Atención Primaria en Castilla y León "están muy por encima de la media del informe presentado por la SEMFI", José Manuel Vicente descartaba que el Hospital cerrase plantas durante el estío y apuntaba que el problema que existe en Atención Primaria no es "de carga asistencial, es que no tenemos sustitutos para hacer frente a las contigencias que se presentan; no hay médicos disponibles en las bolsas de empleo".
Preguntados por las listas de espera y las saturaciones en Urgencias, especialmente durante estos meses de intenso calor, José Manuel Vicente reconocía que hay servicios como Traumatología en los que sí está habiendo problemas y está siendo necesario externalizar operaciones; pero Rafael Sánchez trataba de mostrar el lado positivo, destacando que en la actualidad "el 98% de los pacientes está por debajo de los 180 días de espera, con una demora media de 47 días, bastante por debajo de la media nacional". En cuanto a las saturaciones en Urgencias, José Manuel Vicente señalaba que "a las saturaciones puntuales es muy difícil hacerles frente; se nos puede pedir que seamos ágiles en la respuesta. El año pasado lo fuimos y este año lo seremos también, ya que hemos aumentado los refuerzos respecto al verano anterior".
Sobre el concurso de traslados
En otro orden de asuntos, el gerente del Hospital ha confirmado que existe "el compromiso de la Consejería de poner en marcha un concurso de traslados" que está pendiente de ver "completado el aplicativo informático que permita gestionarlo; los propios profesionales se van a registrar y el sistema tiene que ser capaz de controlar todo el proceso".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191