Centrados en Segovia ha anunciado que se querellará contra los patronos de la Fundación Caja Segovia por administración desleal si finalmente se da carpetazo al ‘Caso Torreón’. La formación heredera de UPyD cuantifica en más de dos millones de euros la pérdida patrimonial tras el principio de acuerdo alcanzado entre la Fundación Caja Segovia y Bankia, a través del cual se liberaría de cargas al Torreón de Lozoya, que pasa a ser la sede de la Fundación, a cambio del cien por cien del edificio sede en Avenida del Acueducto, entre otras transacciones aún por definir y de que la Fundación abandone la vía penal del caso.
“Nosotros ya denunciamos posibles argucias”, ha recordado el presidente de la Asociación Centrados en Segovia y portavoz de Centrados en la Diputación, Juan Ángel Ruiz, que ya pidió la dimisión del presidente, Javier Reguera, por ser socio de la imputada Elena García Gil, entre otras razones.
“Su jugada ha consistido en un cambio de cromos patrimoniales. Han querido disfrazarla de una buena gestión, cuando en realidad es otro perjuicio patrimonial para los segovianos”, ha considerado Ruiz, que ha asegurado que “parte de este acuerdo incluía el abandono de la vía penal para los tres diputados provinciales” a través de los dos patronos de la Fundación nominados por la Diputación: un afiliado del PP y la secretaria general de la Diputación.
"El papelón de Javier Reguera"
“El desaparecido Atilano Soto ha vuelto a salir a los medios con una felicidad alabando la buena gestión que se ha realizado para terminar con la hipoteca”, ha señalado, Juan Ángel Ruiz, que además ha destacado “el papelón de Javier Reguera, que se viste bajo un aura de honorabilidad, que defrauda a muchos segovianos, socialistas y no socialistas, por descubrir directamente el caciquismo que sigue existiendo en esta provincia”.
El presidente de la Asociación Centrados en Segovia, en esta ocasión pide la dimisión inmediata de todos los patronos de la Fundación Caja Segovia –a excepción de la única que se abstuvo, la representante de FEMUR- porque “nos han hurtado a los segovianos la posibilidad de conocer la verdad sobre el caso Navicoas. Merecemos saber qué pasó, por qué, cuánto de perjuicio hay y quién realizó el perjuicio. Confiamos en que magistrados y Audiencia Provincial, por lo avanzado del caso, puedan realizar la apertura del juicio oral. Pero en caso de que se archivara por falta de acusación particular, nos querellaríamos contra los patronos por administración desleal“, ha advertido. Y ha deseado que sería bueno que se hagan públicas las actas, para conocer “la trama escondida detrás del Patronato y de la Fundación Caja Segovia”.
Al desistir de la vía penal, "ya no hay caso civil"
En este sentido, Cosme Aranguren, portavoz de Centrados en el Ayuntamiento de Segovia, ha afirmado que “la Fundación y Bankia han tratado de llenar de árboles el bosque de la verdad del mayor escándalo político y económico que ha existido en Segovia”.
Asegura que su grupo ha llegado a la conclusión de que “el Acuerdo sólo obedece a los intereses de Bankia, según la postura mantenida hasta hace tres días por la propia Fundación y tiene su explicación en la obligatoriedad de acusación a dos diputados del PP y a un diputado del PSOE”. También sostiene que dicho Acuerdo se debe a que “el día 8 alguien de Bankia les hizo llegar una oferta que no podían rechazar”, en la que habría intervenido “la mano derecha del actual presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri”.
Para Centrados en Segovia, “todo acuerdo con Bankia que suponga abonar a Bankia lo que Bankia debería haber asumido constituye la misma conducta que hasta hace escasos dos días acusaba”. Y se ha dirigido directamente a Reguera: “Si el pago se efectúa sabiendo que no hay obligación de hacerlo, Vds. habrían cometido la misma conducta que hasta ayer consideraba delictiva”. En este sentido, el portavoz de Centrados en el Ayuntamiento ha argumentado que al desistir de la vía penal, “ya no hay caso civil. Se han quedado sin argumentos, porque han asumido como propio el préstamo”.
Las cinco preguntas de Centrados a Reguera
Finalmente, Cosme Aranguren, en nombre de Centrados en Segovia, ha planteado al presidente de la Fundación Caja Segovia, Javier Reguera, las siguientes cinco preguntas “que están en la Calle y de cuya respuesta se puede desprender, sin más, su dimisión por faltar a la verdad”:
"La 1ª es sencilla para el Sr. Reguera: ¿Es verdad que la Fundación ha solicitado un Informe del mismo Despacho “Fuentetaja Conde” que emitió el primero allá en el año 2012, el cual, el reciente, en su apartado D) diría que no existe responsabilidad alguna de Bankia y, por ello, no tendría obligación de pago, mientras que dicho despacho en su informe ya dicho del 2012 decía textualmente al apartado 3, introducción y apartados VI y VII argumentaban de forma profusa la responsabilidad de Bankia por la deuda como eximente de Caja Segovia?
¿Ha pedido el sr. Reguera alguna explicación a este extremo antes de proponer al Consejo al adopción de Acuerdo?
La 2ª es también sencilla para el Sr. Reguera: Si Bankia no es responsable y si el Informe de Fuentetaja del año 2012 reconocía la condición de Administrador de Hecho de Caja Segovia, ¿quién sería responsable de la deuda? ¿Caja Segovia? Y si ello es así ¿qué responsabilidad cabe imputar a tenor de dicho Informe del 2012, madre de todo cordero en lo que hasta ahora era la posición acusadora de la Fundación, a los que adoptaron dicho Acuerdo?
La 3ª es una simple constatación: ¿Es cierto que la Secretaria de la Diputación exigió antes del Acuerdo adoptado no acusar a los Diputados Provinciales referidos?
La 4ª es, tal vez, la única a la que conocemos respuesta: ¿estaría Vd. dispuesto a dimitir, como ha exigido a otras personas, si en la querella que tenemos intención de presentar contra los que adoptaron el Acuerdo, se admite a trámite? Esta querella, ya lo decimos, va a reproducir la línea argumental que ha mantenido la propia FUNDACIÓN a lo largo de esta causa, porque creemos que es la acertada.
Y la 5ª y última. ¿Nos podrá explicar el Sr. Reguera los criterios de elección del Letrado Sr. Yturriaga , los honorarios que va a percibir por este acuerdo y si hay algún otro despacho de abogados que vaya a percibir algún tipo de remuneración?
Estas preguntas se derivan de lo que hablan los Consejeros cuando van a trabajar recorriendo José Zorrilla o tomando un café mañanero en el Orly. Y son preguntas que se derivan de lo que está en la calle. Se defenderán, ya se lo adelanto, diciendo que la Audiencia ha exculpado a Bankia, pero mentirán, porque Bankia está excluída como autora de un delito, no como responsable a título lucrativo (como la Infanta en el Caso Noos)", ha concluido.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191