Podemos y PSOE han pedido explicaciones a la Consejería de Educación por haber incluido alrededor de 70 contenidos más en el citado examen, de los que se habían acordado entre la Junta y el profesorado.
Un total de 3.705 alumnos del distrito de la Universidad de Valladolid, que abarca la propia capital de la Comunidad, y las provincias de Segovia, Soria y Palencia, concluyen hoy la Prueba de Acceso a la Universidad. La nueva prueba, la EBAU, se ha estrenado en este 2017 con una polémica que ha afectado al examen de Historia de España –obligatorio en esta edición- en algunas de esas provincias y que está recibiendo las protestas insistentes del alumnado, las críticas de Podemos y las preguntas en las Cortes del PSOE.
Un cambio de última hora en las pautas a seguir para las preguntas del examen ha sido la causa de la polémica, que en Segovia ha afectado a algunos estudiantes, como los de Cuéllar, quienes se examinan en Valladolid.
En el Campus María Zambrano de la UVa los examinados han sido un total de 617 alumnos, que conocerán sus resultados, al igual que el resto de compañeros, el 22 de junio a partir de las 17:00 horas, cuando se podrán consultar a través de la web de la UVa o mediante la aplicación para móvil. También será publicada en los lugares de examen y en los centros de Secundaria donde han cursado sus estudios los alumnos.
La nueva selectividad, además de haber incorporado como obligatoria la materia de Historia de España , cuando antes existía la opción de ésta o Historia de la Filosofía, ha dejado esta última como materia opcional y ha incluido en cada uno de los bachilleratos una asignatura obligatoria: Matemáticas para Ciencias, Matemática Aplicada para Ciencias Sociales, Latín para Humanidades y Fundamentos del Arte para Artes.
Podemos y PSOE piden explicaciones a la Consejería
En cuanto a la polémica surgida en torno al examen de Historia de España, que ha afectado también a algunos segovianos, en las últimas horas se han pronunciado al respecto tanto el PSOE como Podemos. Los socialistas de la Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León registraron ayer la petición de comparecencia del consejero de Educación, Fernando Rey, en la Comisión correspondiente para que explique cómo se ha realizado la coordinación y el seguimiento por parte de la Consejería de Educación en las Comisiones Coordinadoras de la prueba de Historia del EBAU.
Por otro lado, en un comunicado enviado a los medios, Podemos ha considerado “un atropello” que la prueba de Historia de España “no haya respetado los acuerdos alcanzados durante las reuniones de armonización que, además, este año han tenido lugar a dos meses de la prueba”. Podemos critica que el examen haya incluido alrededor de 70 contenidos más de los que se habían acordado entre la Consejería y el profesorado y afirma que “la ineficacia de la Junta provocará que muchos alumnos no puedan acceder debido a su nota media numerosas carreras universitarias y vean truncado su futuro académico”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142