Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalMédicos veteranos y MIR volverán a compartir mesa para celebrar la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro

CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA PATRONA, EL COLEGIO DE MÉDICOS HA ORGANIZADO UNA SERIE DE ACTIVIDADES

Médicos veteranos y MIR volverán a compartir mesa para celebrar la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro

SegoviaDirecto.com | 206 Lunes, 12 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Durante esta semana, el Colegio de Médicos acogerá dos mesas redondas abiertas al público; una sobre la jubilación y otra sobre cooperación internacional.

[Img #40718]

 

Un año más, los médicos de Segovia vuelven a reunirse, en la primera de las dos citas importantes del año, para festejar la celebración de su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro, que como empieza a ser tradicional terminará reuniendo a los médicos más veteranos con los nuevos MIR.

 

Y es que, más de un centenar de profesionales compartirán mesa el día 28 en el Hotel Cándido, para poner fin a una serie de actividades que dieron comienzo a principios de mes con la celebración de diversos campeonatos deportivos que se prolongarán a lo largo de junio.

 

Será entonces, en la cena de hermandad, cuando los campeones de estas competiciones deportivas recojan sus trofeos, no sin antes haber celebrado la festividad de la patrona con una jornada intensa, que dará inicio a las 9:30 horas del 28 de junio, con una Misa por los difuntos en la Ermita del Cristo del Mercado, y continuará a las 18:15 horas con la recepción a los Médicos Residentes en el Hotel Cándido. “Queremos que tengan una tarde de convivencia fuera del Hospital; primero, con el fin de darles a conocer el Colegio y las funciones que tiene y a qué se presta, y por otro lado, con el objetivo de que se conozcan entre sí y disfruten de una cena compartida con colegiados veteranos”, explica el presidente del Colegio de Médicos, Enrique Guilabert.

 

Tras los pertinentes saludos y bienvenidas, tanto los MIR como aquellos facultativos que decidan sumarse al evento, tendrán la oportunidad de escuchar dos ponencias; una sobre seguridad del paciente a cargo de Santiago Tomás Vecina, director gerente de la Fundación FIDISP, y otra sobre deontología médica, impartida por Antonio Blanco Mercadé, presidente del Comité de Deontología Médica del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León. Para Guilabert, es pertinente “aprovechar la ocasión para incidir especialmente en la seguridad del paciente, un aspecto a veces olvidado por los sanitarios y sobre todo por directores y gerentes. Se siguen produciendo muchos efectos adversos, tanto en el hospital como en los centros de salud, que podrían ser evitables y que la mayoría de veces están relacionados con cómo son aplicados los procedimientos”. En cuanto a la ponencia que impartirá el doctor Blanco Mercadé, el presidente del Colegio de Médicos afirma que el Código Deontológico acompaña a los médicos en su ejercicio; “es un plus de esta profesión, un conjunto de normas de obligado cumplimiento, y  que se suman y distinguen de las impuestas por la leyes, garantizando el buen hacer de nuestra profesión”, por lo que incidir en su importancia desde los primeros pasos como profesionales de la medicina es algo fundamental.

 

Ciclo de Conferencias en la sede del Colegio
De cualquier manera, y de forma previa a que tengan lugar los actos centrales de la celebración del día de la patrona, así como la Misa en su honor que tendrá lugar el 27 de junio a las 19:30 horas en la iglesia del Corpus Christi, la sede del Colegio de Médicos de Segovia acogerá una serie de conferencias y mesas redondas, abiertas también al público general, que comenzarán el miércoles 14 de junio con el tema ‘El médico ante la jubilación’. En esta primera charla, y con el licenciado en Derecho Jesús Balbás como moderador, participarán el subdirector general de Gestión de Prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social, César Luis Gómez Garcillán, el director general de Mutual Médica, Enric Tornos, y el presidente de la Confederación Estatal de los Sindicatos Médicos (CESM), Tomás Toranzo.


Por otro lado, al día siguiente, el jueves 15 de junio, varios expertos en Cooperación Internacional expondrán diversos puntos de vista de la misma; así, además de aprovechar para presentar la nueva Oficina de Cooperación Internacional COM Segovia, la directora técnica de la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC, Yolanda López Bailón, hablará sobre los avances en dicha fundación, la doctora Cruz Ciria Matilla, jefa del área de Salud del departamento de Cooperación Sectorial de la AECID, explicará los retos de la salud en los países en desarrollo de cara a la nueva Agenda 2030, y el exvicepresidente de Médicos Sin Fronteras, el doctor Tomás López-Peña dará a conocer los nuevos paradigmas que condicionan la Ayuda oficial al Desarrollo.


Por último, y al igual que ocurriera el año pasado, el Colegio de Médicos de Segovia ha querido organizar otras dos ponencias menos relacionadas de forma directa con la Medicina. De este modo, el miércoles 21 de junio el académico de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Juan Manuel Moreno Yuste, impartirá la ponencia ‘Andrés Laguna: Médico y Humanista’, mientras que al día siguiente, el doctor José Luis Real Puerta, vocal de Médicos Jubilados del Colegio, charlará sobre ‘Las pinturas de San Justo y San Pastor’.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.