Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalUrkullu: "Europa debería construirse en un sistema en el que cupiesen los Estados nación y las naciones Estado"

CERRÓ AYER EL CICLO 'LA EUROPA QUE QUEREMOS'

Urkullu: "Europa debería construirse en un sistema en el que cupiesen los Estados nación y las naciones Estado"

Ana Vázquez/ vídeo: Aarón Misis | 46 Sábado, 10 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

El lehendakari, que considera al País Vasco y Cataluña dos "pueblos con sus realidades bien diferenciadas entre sí", defiende el diálogo y la búsqueda de acuerdos como vía para alcanzar una hipotética independencia.

[Img #40675]

 

Íñigo Urkullu, lehendakari, cruzaba ayer por la tarde la puerta del Ayuntamiento con alegría, después de saludar, primero en castellano y después continuando en vasco la conversación, a una paisana que se encontraba en Segovia y le había divisado a lo lejos desde una de las terrazas de la Plaza Mayor. "Segovia es una ciudad que para los vascos es también emblemática, con la presencia de muchos vascos aquí", indicaba momentos más tarde, antes de arrancar una carcajada entre los presentes al recordar cómo San Sebastián y Segovia habían peleado hace unos años por la capitalidad de la cultura europea.


Con el gesto algo más serio, apenas unos instantes después respondía a las preguntas de los periodistas, tras un intento fallido de evitar hablar de cualquier otra cosa que no fuese el recibimiento por parte de la alcaldesa, Clara Luquero, en el Ayuntamiento, para poner fin acto seguido en La Alhóndiga al ciclo de conferencias organizado por la Fundación Valsaín, 'La Europa que queremos'.


Y la Europa que quiere Urkullu es una que se construya "en base a su complejidad, que es la propia Unión Europea, en un sistema en el que cupiesen los Estados nación y las naciones Estado". El lehendakari reconocía haberle trasladado a Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, su deseo de una Europa edificada sobre "una gobernanza multinivel, tomando en consideración los Estados nación", así como su planteamiento de una "reformulación del Comité de Regiones Europeas como un sistema bicameral; donde una cámara, la del Parlamento Europeo, responda también a los Estados nación, y otra cámara pueda ser la de las naciones Estado o regiones", concluía.


Inevitablemente, en el día en que se conocían los nefastos resultados para Theresa May de su anticipada convocatoria de elecciones en el Reino Unido, y también en el día en que Pugdemont anunciaba para el próximo día 1 de octubre el referéndum independentista, a Íñigo Urkullu le tocaba responder a estas dos cuestiones ante los micrófonos. De la primera, el lehendakari, como sus antecedentes en las conferencias del ciclo, coincidía en señalar que "estamos, tanto en el contexto del Estado español, como también en el concierto internacional, en un tiempo de incertidumbres; y los resultados de las elecciones de ayer en el Reino Unido no hacen más que alimentar esas incógnitas", mientras que de la segunda hacía hincapié en apuntar que "tanto Cataluña como Euskadi son dos pueblos con sus realidades bien diferenciadas entre sí; con una cultura, con una Historia, con un sistema institucional muy diferenciado, con un autogobierno muy diferenciado... pero que tienen una vocación política de conformarse como naciones".


Una configuración en la que, según Urkullu, "Euskadi sigue su propia vía, que está basada en el diálogo, en la negociación, en el acuerdo, en la ratificación, primero internamente entre diferentes en la Comunidad Autónoma, y después con un pacto con el Estado". El lehendakari concluía afirmando respetar "lo que en Cataluña pueda suceder y, también, de alguna manera, intentando que la política se conduzca en base al diálogo y en la búsqueda de acuerdos".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.