Martes, 25 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaFEMUKA se prepara para robarle la energía a toda la provincia a base de mucha música, teatro y talleres

DURANTE LA SEMANA SIGUIENTE TENDRÁ LUGAR EN EL ESPINAR LA 'FEMUKA WEEK'

FEMUKA se prepara para robarle la energía a toda la provincia a base de mucha música, teatro y talleres

Ana Vázquez | 112 Viernes, 09 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

El Puntillo Canalla vuelve a organizar un festival marcado por los distintos ritmos, en el que el plato fuerte llegará por partida doble; el viernes 23 en Segovia y el sábado 24 en La Estación de El Espinar, con el FEMUKA Show, en el que participarán Shambalaia Batucada, Fantomatik Orchestra, Maravilla Gypsy Band, El Puntillo Canalla y Stakada Percusión.

[Img #40664]

 

"Somos ladrones de energía ajena", señalaba esta mañana en la presentación de FEMUKA Jesús Olmos, miembro de El Puntillo Canalla, formación que desde hace once años organiza este festival de música y teatro en la calle, que desde hace tres ha adquirido una dimensión plural que abarca desde los talleres de todo tipo hasta las visitas teatralizadas.


En esta nueva edición que hoy era presentada junto a la alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo, FEMUKA no será menos y volverá a repetir una fórmula que tiene como base "la música muy cuidada, que no sea simplemente un ruido de fondo" y, como filosofía, el hecho de ser un festival hecho para la gente, pero sobre todo de la gente. Esto explica que diez colectivos y numerosos vecinos se vean implicados en la organización de un evento que, con 25.000 euros de presupuesto, es también un "fenómeno de adhesión espontánea", como lo bautizaba su organizador. Y también explica que desde los niños hasta las personas mayores del municipio se vean envueltos hasta en la decoración de La Estación de El Espinar, sede central del evento, con mosaicos tejidos con más de mil ovillos de lana. "Queremos que la gente sienta que el festival es suyo; en ocasiones, incluso renunciando a planteamientos nuestros", reconocía Olmos.


De este modo, la localidad lucirá bonita para acoger los actos centrales de un evento que volverá a tener dos sedes más, comenzando el viernes 23 de junio en Segovia y concluyendo el domingo 25 en San Rafael. Precisamente, teniendo en cuenta las fechas, Jesús Olmos destacaba el hecho de "abriremos en cierto modo las Fiestas de Segovia, y eso es algo que hemos tenido muy presente a la hora de diseñar el cartel, procurando que esté a la alutra de ese ambiente de fiesta".


El festival quedará inaugurado el viernes con un pasacalles musical de bandas y percusión, desde la Calle Real hasta la Plaza de San Martín, donde a partir de las 20:00 horas tendrá lugar el FEMUKA Show, en el que este año participará la banda italiana Fantomatik Orchestra Street Band, la sevillana Maravilla Gypsy Band, la madrileña Shambalaia Batucada y las espinariegas El Puntillo Canalla y Stakada Percusión. Los cinco grupos, en los que se intercalará la música brass y el funk, repetirán al día siguiente en la Estación de El Espinar a partir de las 20:00 horas.


Entremedias, y también para el domingo 25 en San Rafael, la Organización de FEMUKA ha preparado desde jam sesions, hasta comidas populares, pasando por paseos ciclistas, mercadillos artesanales o una gran sesión de DJ's que logrará que no cese la música en ningún momento, gracias a las programaciones de expertos como Miguel Caamaño, DJm López, Juan Maltés, Machuca y Jesús Bombín. A todo ello hay que sumarle la marcha teatralizada que, partiendo desde San Rafael y con textos de Luis López y la participación de la compañía Ponte a la Cola, llevará a los participantes por la sierra de Guadarrama de una manera especial. "Mezclamos mucha energía, muchas ideas de mucha gente", resumía Olmos, a quien Alicia Palomo le agradecía "arrancar el verano en el municipio con un evento de tan importante envergadura, un proyecto colectivo y participativo con actividades para todos los públicos".


Unas actividades que no cesarán el mismo domingo 25, y es que, tal y como anticipaba por último Jesús Olmos, como novedad este año la programación se extenderá a lo largo de la siguiente semana. "La hemos llamado FEMUKA week y con ella pretendemos que todos los colectivos implicados tengan un día en el que se sientan protagonistas". De este modo, y hasta el 1 de julio, El Espinar acogerá visionados de estrellas, días de la bicicleta, talleres de fabricación de casetas de pájaros, rutas por el Parque Natural o talleres de expresión corporal entre muchos otros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.