Martes, 25 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaProyección de cien; La Cárcel celebra 20 años de PHotoEspaña recorriendo la Historia de la fotografía española

SEIS CELDAS ACOGEN SEIS PROYECCIONES CON TRABAJOS DE DIFERENTES ARTISTAS

Proyección de cien; La Cárcel celebra 20 años de PHotoEspaña recorriendo la Historia de la fotografía española

Ana Vázquez | 83 Jueves, 08 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

Hasta el 30 de julio se puede observar el trabajo del centenar de fotógrafos que han sido publicados en PhotoBolsillo.

[Img #40646]

 

Segovia ejerce por segundo año consecutivo como sede de las imágenes de PHotoEspaña, en una exposición que La Cárcel acogerá hasta el próximo 30 de julio y que recorre, además de los 20 años del festival internacional, la Historia de la fotografía en España a través de las miradas de los cien captadores de momentos cuyos trabajos han sido publicados en el centenar de volúmenes de PhotoBolsillo editados hasta el momento.


Transcurridos "veinte años de un encuentro que revolucionó este arte en nuestro país", como señalaba la alcaldesa, Clara Luquero, en la inauguración de la muestra, toca hacer repaso por todos los instantes en blanco y negro o en color, atrapados en las cámaras de profesionales tan diferentes como Carlos Saura, Alberto García Alix, Chema Madoz, Eva Sala o Chema Conesa, quien además en esta ocasión ejerce como comisario de la exposición. Conesa, presente hoy también en la inauguración, al igual que Alberto Anaut, presidente de La Fábrica y de PHotoEspaña, destacaba que la exposición es "la oportunidad perfecta para conocer la historia de la fotografía española", y que en la misma se puede distinguir desde la "primera etapa, de una fotografía más asociada a lo real y lo documental, a la que estamos viviendo ahora, más relacionada con la creación". El comisario, además, reconocía que con el trabajo hecho hasta ahora se "aspira a que esto sea semilla y siga evolucionando".


Teniendo en cuenta la gran cantidad de trabajos procedentes del centenar de disparadores que han quedado atrapados para siempre en las más de 8.000 páginas publicadas hasta ahora en PhotoBolsillo, resultaba complicado reunir ni siquiera una mínima parte de ellos en las celdas de La Cárcel.


Por este motivo, los responsables de la exposición han optado por ofrecer al público la oportunidad de abrir las páginas de esos pequeños libros y de observar, en seis proyecciones diferentes, instaladas en seis celdas distintas, parte de esas imágenes. 'Los constructores de nuestra memoria. Los maestros', 'Imágenes para publicar. El corazón y la mirada de la comunicación documental', 'El lenguaje creativo. La construcción imaginada', 'Narrar con voz propia. La mirada personal de la herencia documental', 'La mirada poética, la belleza implícita' y 'El lenguaje cuestionado. Nuevos lenguajes' son los seis carteles que abren las puertas a los trabajos de unos fotógrafos cuyas obras están acompañadas de descripciones como: "sabe que la verdad crece hacia adentro", "practica la modernidad del clasicismo fotográfico", "utiliza el cromatismo chillón" o "es consciente del uso participativo y sanador de la fotografía". Además, por supuesto, de esa que refleja bien el sentir de muchos de ellos: "su credo es detener un instante de la realidad (sin intervenir)".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.