Se ha estudiado la instalación de focos en el suelo dirigidos a resaltar las trazas de pilares y arcos, desde la esquina de la calle Cronista Lecea hasta el más próximo a la taquilla actual.
![[Img #40490]](upload/img/periodico/img_40490.jpg)
La Comisión Territorial de Patrimonio ha autorizado hoy, entre otros asuntos, las actuaciones que afectan al exterior del Teatro Juan Bravo de la capital y que están incluidas en el proyecto de mejora acústica, insonorización y acondicionamiento del edificio, ya que se entiende que los trabajos interiores no alteran las características esenciales del inmueble. Por ello, lo que se ha estudiado es la instalación de focos en el suelo dirigidos a resaltar las trazas de pilares y arcos, desde la esquina de la calle Cronista Lecea hasta el más próximo a la taquilla actual, y las carpinterías exteriores previstas.
En ambos casos, la Comisión autoriza las obras según la documentación presentada, con la condición de que se mantenga el color actual de las carpinterías exteriores para conservar las características generales del ambiente del Conjunto Histórico del recinto amurallado.
Por otro lado, la Comisión también ha autorizado los trabajos de restauración de la capilla de Los Cabrera, promovidos por el Cabildo de la Catedral de Segovia y que se centran en subsanar los daños que afectan a la conservación material de todo el conjunto.
La capilla objeto de intervención se localiza en el claustro del templo y es uno de los elementos que proviene de la vieja Catedral y que fue trasladado para formar parte de la nueva, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y San Frutos. La actuación autorizada va a prestar especial atención a la conservación y recuperación de los restos de policromía mural, que pueden aportar información de la posible iconografía que decoraba el conjunto. También se van a restaurar el resto de los bienes muebles del interior, incluidos el Cristo crucificado que preside el altar y la rejería.
Actividad arqueológica
Durante la reunión de hoy, además, se ha autorizado actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada al seguimiento de la red de distribución de gas natural en la ciudad de Segovia en la fase a ejecutar en 2017 y se ha aprobado la memoria final de la actividad arqueológica llevada a cabo en las obras de distribución de gas natural correspondientes a la fase ejecutada en 2016.
Por último, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta ha comunicado a la Comisión Territorial de Patrimonio de Segovia la autorización concedida para la excavación del yacimiento arqueológico del Abrigo del Molino, enmarcado en el proyecto ‘Primeros pobladores de Segovia’, y en otro orden de asuntos ha autorizado a realizar excavación arqueológica en el Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81