Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Palacio de Quintanar acoge la exposición y entrega de los premios nacionales de fotoperiodismo 2016

El Palacio de Quintanar acoge la exposición y entrega de los premios nacionales de fotoperiodismo 2016

SegoviaDirecto.com | 321 Sábado, 27 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

El delegado territorial, Javier López-Escobar, ha participado en la entrega de galardones y posterior inauguración de la muestra que organiza la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión, y reúne los trabajos premiados y seleccionados en los premios nacionales de fotoperiodismo que convoca esta agrupación con carácter anual.

[Img #40452]La Consejería de Cultura y Turismo pone de nuevo a disposición de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) y de la Asociación de Periodistas de Segovia las salas del Palacio de Quintanar para albergar la exposición colectiva que reúne las instantáneas galardonadas y seleccionadas en la última edición del Premio Nacional de Fotoperiodismo.

 

La muestra es parte de las X Jornadas de Periodismo en lo Global que, con el título ‘Seguridad y Verificación en Internet’, organizan la Asociación de Periodistas de Segovia (APS) y el Campus ‘María Zambrano’ de la Universidad de Valladolid, con motivo del XXXIII Premio de Periodismo ‘Cirilo Rodríguez’ para corresponsales en el extranjero, que convoca cada año la APS.


Además de ceder el espacio para esta exposición, la Junta de Castilla y León es uno de sus patrocinadores, colabora en su organización y la selección de fotografías de prensa, una vez finalice su estancia en Segovia, recorrerá el resto de las provincias de la Comunidad autónoma. La muestra, que podrá visitarse hasta el día 18 de junio, busca reconocer el trabajo que realizan a diario los profesionales del fotoperiodismo en las diferentes áreas de la información.


Con carácter previo a la inauguración de la muestra, ha tenido lugar la entrega de los galardones del Premio Nacional de Fotoperiodismo 2016 que anualmente convoca la Asociación Nacional de Informadores Gráficos. El delegado territorial de la Junta ha participado en el acto y ha dado la bienvenida a los premiados y fotógrafos que exponen en el Palacio de Quintanar, cuyas instalaciones y objetivos ha afirmado que se “adaptan plenamente a esta convocatoria”.

 

No al silencio aun a riesgo de la libertad e incluso la vida


En la edición de 2016 de los premios, el primer reconocimiento ha recaído en Santi Palacios, con una imagen donde se aprecia a un voluntario que sostiene a un bebé mientras otros tratan de ayudar a un grupo de refugiados que acaba de alcanzar las costas de la isla griega de Lesbos tras permanecer varias horas a la deriva. Palacios ha recibido el premio Foto del Año y el premio Enrique Meneses a la mejor colección de fotografías.


El segundo reconocimiento ha sido para Juan Carlos Rojas con la fotografía en la que el ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato mira tras una verja, ante la presencia de un policía, durante un registro en su despacho. Olmo Calvo ha obtenido el tercer premio con una imagen de una familia procedente de Siria que espera junto a un pequeño bosque una señal para salir a tomar un taxi ilegal, entrando en Hungría por el paso de Roszke tras escapar de la policía a través de una plantación de maíz.


Esta exposición supone un homenaje al periodismo comprometido que consigue dar voz a través de la imagen a esas personas anónimas y situaciones extremas que suceden en nuestro entorno. Los reporteros son los que consiguen decir no al silencio, son los medios de comunicación quienes informan de las grandes barbaries, atentados, escándalos de corrupción... exponiendo en muchas ocasiones su libertad e incluso su vida.


Santi Palacios, que tras el primer galardón obtenido el año pasado consigue de nuevo en esta edición el reconocimiento de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión, ha desarrollado su carrera especialmente en el ámbito internacional, ha colaborado con agencias de noticias, medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales, como Associated Press, The New York Times, Al Jazeera o El País. Parte de su trabajo ha sido publicado en los principales periódicos y revistas, y reconocido con premios como Pictures of the Year International o REVELA, entre otros.


Exposición de los trabajos premiados en 2016


Un total de 72 imágenes de 13 reporteros componen la colectiva que recoge fotografías galardonadas y seleccionadas en 2016 en tres certámenes distintos: Premio Nacional de Fotoperiodismo, Premio Enrique Meneses y Premio Félix Ordóñez.


La selección de instantáneas reúne trabajos de Santi Palacios, Juan Carlos Rojas, Olmo Calvo, Pedro Armestre, Susana Vera, Daviz Sáez Bustamante, Guillermo Martínez, Sergio R. Moreno, Juan Carlos Vázquez, Jesús Vecino, Juan Medina, Maysun y Ricard García Vilanova.


La muestra ofrece al espectador un recorrido visual por la realidad informativa más reciente, es un resumen de la actualidad del último año y permite valorar el trabajo del periodista gráfico que se desenvuelve en terrenos muchas veces hostiles para ofrecer un testimonio directo de lo que sucede.


Estas fotografías resaltan la dedicación y el trabajo que los fotoperiodistas de las distintas áreas de la información realizan día a día siendo testigos de la realidad en sus diversas facetas; desde las más livianas y fáciles de soportar, a las más duras y complejas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.