Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl holocausto y los textos de Andrés Laguna centran las actividades de esta semana en el Ciclo de la Judería

EL SÁBADO SE INAUGURA LA ZONA EXPOSITIVA SOBRE EL ESCRITOR Y HUMANISTA

El holocausto y los textos de Andrés Laguna centran las actividades de esta semana en el Ciclo de la Judería

SegoviaDirecto.com | 48 Lunes, 22 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

El Centro Didáctico de la Judería acogerá el miércoles la presentación del libro de Dagmar Lieblová, 'Estoy aquí por un error', cuyo prólogo está escrito por la concejala de Cultura, Marifé Santiago.

[Img #40354]El X Ciclo de Actividades en la Judería continúa esta semana con dos actividades diferentes, que tendrán lugar en el Centro Didáctico de la Judería a las 19:00 horas. Por un lado, el miércoles 24 de mayo, Dagmar Lieblová, superviviente del Holocausto, presentará junto a su biógrafo Marek Lauermann el libro ‘Estoy aquí por un error. La historia de Dagmar Lieblová’, un libro que narra las memorias de quien fuera presidenta de la Iniciativa Terezín, mientras que por otro lado, el sábado 27 de mayo tendrá lugar la inauguración de la nueva zona expositiva sobre Andrés Laguna, en la que fuera su casa palacio natal, con una lectura a continuación de diferentes textos del célebre médico y humanista del Siglo XVI.

 

Dagmar Lieblová, fundadora de la Iniciativa Terezín
La editorial Huso publica por primera vez en español la historia de Dagmar Lieblová, recogida por el historiador Marek Lauermann y prólogo de la concejala de Cultura de Segovia, Marifé Santiago Bolaños. Lauermann lleva años dedicado a escribir la memoria de los judíos que padecieron en los campos de concentración, especialmente en la zona de Kutná Hora.

 

El libro cuenta como Dagmar Lieblová, de origen judío, fue deportada junto a su familia a Terezín en junio de 1942 y, más adelante, al llamado campo familiar de Birkenau. Su abuela murió durante el traslado y sus padres y hermana fueron asesinados en una cámara de gas en Birkenau. Ella fue la única superviviente de su familia por "un error administrativo en su registro". De ahí que el libro que cuenta su estremecedora experiencia en los campos de concentración y la posguerra se llame ‘Estoy aquí por un error’.

 

Dagmar Lieblová fundó junto con otros supervivientes la Iniciativa Terezín, con la que organiza conferencias en las escuelas en torno al Holocausto. En 2011, recibió de manos del presidente de la República Checa la Orden de Tomá Garrigue Masaryk y también fue nombrada ciudadana de honor de Kutná Hora.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.