Viernes, 03 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónUn ex senador del PP, en el banquillo por la "trama solar"

EL TOPILLO DE CASTILLA Y LEÓN EN EL BLOG DE PEDRO VICENTE

Un ex senador del PP, en el banquillo por la "trama solar"

eltopillodecastillayleon@gmail.com | 71 Viernes, 19 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

[Img #40296]

 

Mientras el Juzgado de Instrucción nº 4 de Valladolid acaba de hacerse cargo de la querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción sobre la “trama eólica”, el lunes se sientan en el banquillo de un Juzgado de Zamora un ex jefe de servicio de la Junta y otros cuatro imputados en la llamada “trama solar”, el escándalo sobre la concesión de licencias fotovoltaicas que estalló en Castilla y León en el verano de 2008.

 

Ocho años después, un jurado popular dictará veredicto sobre los presuntos delitos de cohecho y negociaciones prohibidas a funcionarios atribuidos al ex jefe del servicio territorial de Industria en Zamora, José Bahamonde, quien, al mismo tiempo que tramitaba las licencias de los “huertos solares”, participó directamente en una empresa vinculada al grupo Pefaversa, en aquellos años uno de los principales promotores de instalaciones fotovoltaicas. El fiscal solicita para él tres años de inhabilitación, una multa de 18.000 euros y otra por el triple de los beneficios obtenidos en dicha empresa.

 

Junto a Bahamonde, que antes había senador del PP por Zamora, se sientan en el banquillo su hijo Javier, beneficiado asimismo por las concesiones, el ex presidente de Pevafersa, Vicente Fernández Manso, y el que fuera jefe de distribución de Iberdrola, Agustín de la Fuente. Estos últimos, acusados de un delito de tráfico de influencias, se enfrentan a una pena de un año y medio de prisión y a una multa por importe del doble los beneficios ilícitos obtenidos, estimados por los peritos judiciales en más de un millón de euros.

 

Durante la instrucción también resultó imputado el ex secretario de la delegación territorial de la Junta en Zamora, Manuel Méndez, socio de otras dos empresas que obtuvieron concesiones tramitadas por Bahamonde, y cuya imputación fue finalmente sobreseida.

 

Destapado el escándalo, la Junta abrió expedientes disciplinarios contra 13 altos funcionarios implicados en la concesión de los parques solares, entre ellos dos jefes de servicio y el secretario de la delegación territorial de León, Javier Lasarte, quien cumplió una sanción de un año de suspensión de empleo y sueldo.

 

Otro de los expedientados fue el ex consejero de Medio Ambiente, Francisco Jambrina, que ostentó la jefatura del servicio territorial de Industria en Palencia a la vez que era propietario de “huertos solares” en la provincia de Zamora. Jambrina no llegó a ser sancionado, ya que durante la tramitación del expediente hizo efectiva su jubilación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.