Los productores de garbanzo han sembrado en este 2017 más que el año pasado, pero teniendo en cuenta la climatología hasta la fecha, prevén recoger menos toneladas.
Valseca se dispone a celebrar este fin de semana su gran cita del año, con la XIII Feria del Garbanzo y la celebración de San Isidro Labrador. En el municipio segoviano esperan, además, que esta sea la última Feria sin contar con la marca de garantía para su garbanzo, ya que tal y como explicaban esta mañana tanto la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, como el alcalde de la localidad, Alfonso Javier Gil, los trámites se están llevando a cabo "en tiempo récord y pensamos que sí que vamos a tener esa marca de garantía para 2018".
De momento, el ITACYL ha determinado que el garbanzo de Valseca es "excelente", y en la actualidad se está elaborando un informe justificativo que va a determinar las características físicas, químicas y morfológicas del garbanzo del municipio. En agosto se recogerá una cosecha que, según el presidente de la Asociación para la Defensa del Garbanzo de Valseca, se prevé "fastidiada", ya que se ha sembrado más que el año anterior, en el que una siembra de 600 hectáreas generó 60 toneladas de garbanzos, pero la falta de lluvias ha hecho que una parte no haya nacido; "si llueve puede haber esperanzas", apuntaba Adolfo Manso.
Tras la recogida de la cosecha, se estudiarán las características morfológicas del garbanzo de Valseca y se comparará con aquellos de otros lugares para documentar la diferenciación del garbanzo, atribuible a la zona, el suelo y el entorno. "Es un trabajo duro, pero como tenemos la experiencia del ajo de Vallelado, hará que todo vaya más fluido y más dinámico", indicaba Magdalena Rodríguez, quien terminaba avanzando que posteriormente se presentará un informe al ITACYL y se redactará un reglamento de uso antes de proceder a registrar la marca y "poder vender el garbanzo de Valseca como se merece".
Antes, este fin de semana, los habitantes del municipio deberán celebrar como se merece su XIII Feria, que además del gran cocido popular, para el que se esperan servir 1.200 raciones si el tiempo respeta y finalmente se quintuplica para la cita la población censada de Valseca, contiene en su programación desde una cata de cerveza artesanal Goose el viernes 12 de mayo hasta un parque hinchable infantil para los más pequeños, una exhibición ecuestre o la actuación del dúo musical Tritón el sábado, y una exhibición de coctelería acrobática el domingo. "Hemos multiplicado las actividades para que los asistentes tengan más días para venir a probar y comprar el garbanzo", subrayaba Alfonso Javier Gil, quien además avanzaba la celebración de la II Carrera del Garbanzo y la acogida, durante el fin de semana, de los programas culturales de la Diputación, 'Aquí hay teatro' y 'Aperitivos a Banda', que se completarán con una de las actuaciones de Titirimundi en la provincia.
Por último y durante el sábado 13 de mayo en los Parques del Caño se abrirá un Mercado Ecológico y Medieval, en el que se podrá adquirir tanto el garbanzo de Valseca como otros productos artesanales o producidos de forma natural. Para los más devotos, la Feria del Garbanzo finalizará el lunes 15 de mayo con la misa en honor a San Isidro Labrador y la posterior procesión por las calles del pueblo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101