Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl profesor Felipe Fernández García imparte una conferencia en la UVa sobre realidad virtual y realidad aumentada

DENTRO DEL PROGRAMA IN+, HOY MARTES A LAS 12:30 HORAS EN EL CAMPUS MARÍA ZAMBRANO

El profesor Felipe Fernández García imparte una conferencia en la UVa sobre realidad virtual y realidad aumentada

SegoviaDirecto.com | 372 Martes, 09 de Mayo de 2017 Tiempo de lectura:

Felipe Fernández García es Doctor en Geografía, catedrático de Universidad de Análisis Geográfico Regional y dirige en la actualidad el Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo. Además es fundador de Observatorio del Territorio de la Universidad de Oviedo, un centro de referencia sobre geografía aplicada, desarrollo rural y planificación territorial estratégica.

El proyecto IN+ de la UVa avanza, con paso firme, en su objetivo de acercar la innovación tecnológica a la sociedad segoviana. Después de unas primeras actividades más enfocadas a aspectos técnicos y de negocio en el ámbito informático, el profesor Felipe Fernández García, ofrecerá hoy a partir de las 12:30 horas en una conferencia que tendrá lugar en el aula 105 del Campus María Zambrano, una visión más aplicada de cómo la tecnología sirve como apoyo a la evolución de un área de conocimiento clásica como es la Geografía. En este caso, la actividad reflexionará sobre cómo la tecnología permite mejorar la visión que tenemos del mundo real desde dos perspectivas complementarias: las ofrecidas por la realidad aumentada y la realidad virtual.

 

A lo largo de la charla, que tendrá por título 'La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual en la Frontera del Conocimiento', se presentarán los principios básicos de la realidad aumentada y la realidad virtual, exponiendo algunos ejemplos de desarrollo en diversos campos. Además, se planteará un reto de futuro abierto no sólo a los investigadores, sino también a los estudiantes abiertos a explorar áreas de innovación como ésta: el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada y de realidad virtual basadas en la información territorial.

 

Las investigaciones sobre realidad aumentada y realidad virtual se sitúan, actualmente, en la frontera del conocimiento, uno de los requisitos que establece la Unión Europea, dentro del Programa Horizonte 2020, para apoyar las propuestas de proyectos de investigación e innovación. Los avances, tanto en realidad aumentada como en realidad virtual, se sostienen en dos pilares básicos, la disponibilidad de abundante información sobre los asuntos a los que se pretenden aplicar y el desarrollo de aplicaciones que permitan gestionar esta información.

 

Felipe Fernández García es Doctor en Geografía, catedrático de Universidad de Análisis Geográfico Regional dirige en la actualidad el Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo. Su labor docente e investigadora se centra en la enseñanza y el estudio de las relaciones campo-ciudad, los espacios de montaña y litorales, la fotointerpretación y los estudios de paisaje. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos de I+D+i, cuyos resultados ha publicado ampliamente en forma de libros, capítulos de libro, contribuciones a congresos y artículos de revista. Es, asimismo, editor de la Revista Ería, uno de los más señeros cauces de difusión científica de la Geografía en España. Desde el punto de vista de la transferencia del conocimiento, Felipe Fernández García ha fundado el Observatorio del Territorio de la Universidad de Oviedo, un centro de referencia sobre geografía aplicada, desarrollo rural y planificación territorial estratégica, como los numerosos contratos y convenios suscritos con administraciones públicas y empresas atestiguan.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.