El convenio contempla la realización de dos cursos más durante el mes de mayo; uno de sistemas de gestión de clientes, que se desarrollará en el Real Sitio de San Ildefonso y otro de logística, almacenes e inventario que tendrá lugar en El Espinar.
El convenio de colaboración firmado hace unos meses entre la Diputación de Segovia y la Escuela de Organización Industrial comenzó ayer su andadura con el primero de los cursos que se impartirán a diferentes jóvenes desempleados menores de 30 años de la provincia. El primero de ellos, centrado en la logística, almacenes e inventario, de seis semanas de duración, dio inicio ayer con la participación de 16 jóvenes de Cuéllar, Coca y Nava de la Asunción.
El programa formativo proporcionará a los alumnos conocimientos en las áreas principales de la gestión logística, el almacenaje y la gestión de inventarios, incidiendo tanto en los aspectos teóricos como en los aspectos prácticos de la gestión diaria, lo que les capacitará para trabajar en las áreas de logística y almacén de las empresas. Además, pone a su alcance las herramientas necesarias para mejorar las habilidades sociales orientadas a la mejora de la empleabilidad. En este curso, además, se va a realizar formación para el manejo de carretillas, con dos sesiones prácticas de un total de 16 horas.
Por otro lado está previsto dentro del convenio, la realización de dos cursos más durante el mes de mayo; uno de sistemas de gestión de clientes -configuración y manejo de CRM-, que se desarrollará en el Real Sitio de San Ildefonso y cuya fecha prevista de inicio es el 22 de mayo, y otro de logística, almacenes e inventario que tendrá lugar en El Espinar, con fecha de inicio el 29 de mayo. En ambos casos está abierto el plazo de inscripción hasta completar el grupo. El acuerdo contempla, por último, la realización de otras 3 acciones formativas más para el año 2018.
Los cursos forman parte del Proyecto Millenials para el fomento del trabajo por cuenta ajena de jóvenes, que se ejecuta dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil vinculado al desarrollo de la Iniciativa de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo 2014-2020, por lo que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo.
El proyecto prevé la convocatoria de ayudas a empresas, por un periodo de 6 meses, para la contratación de los jóvenes que se han formado en estos cursos. Así pues, la finalidad última del proyecto formativo es reducir el desempleo juvenil mediante cursos formativos intensos, prácticos y adaptados a las necesidades de las empresas.
El presupuesto total destinado a este Plan para el Fomento del Empleo Joven es de 500.000 euros, de los cuales la Escuela de Organización Industrial pondrá el 91% y la Diputación los 40.550 euros restantes. Al finalizar el programa se espera haber formado a unos 150 jóvenes segovianos desempleados, menores de 30 años, y la contratación de 41 de las personas que han participado en las acciones formativas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21