El doctor Enrique Guilabert fue elegido en mayo de 2013 presidente del Colegio de Médicos de Segovia con el 63,4% de los votos. Ahora, después de un periodo de elecciones en el que ninguna candidatura se ha postulado como oposición, el que fuera presidente del Sindicato Médico de Segovia (CESM Segovia) afronta con ilusión su segundo mandato al frente de la institución.
Cuando se presentó en 2013 a presidir el Colegio de Médicos de Segovia supongo que tendría unos objetivos para hacerlo… ¿en qué medida se han cumplido?
Estamos muy satisfechos por haber logrado la mayoría de los objetivos que nos planteamos en un principio, gracias a la gran actividad que hemos desplegado en todas las áreas que abarca el Colegio de Médicos. Uno de los objetivos principales era tener presencia en la sociedad para defender el profesionalismo. Nuestra presencia en los medios ha sido continua, tanto a través de la Universidad de la Experiencia como de programas específicos de divulgación de la salud, de talleres, de participación en foros y colaborando con asociaciones de distintas patologías.
Por supuesto, no nos hemos olvidado de vigilar que la calidad de la asistencia sanitaria que presta nuestro Sistema de Salud sea la mejor. En todo momento, como corporación de derecho público que es el Colegio, hemos apoyado una sanidad pública, con una accesibilidad universal, gratuita, y que sea financiada por los impuestos que pagan los ciudadanos.
Además se han volcado en la formación de los profesionales…
Efectivamente, otro punto importante ha sido la mejora de la formación continuada de los médicos de Segovia; sin duda, un programa ambicioso de la Fundación Científica del Colegio. La incorporación de nuevas tecnologías de comunicación ha logrado que todas las actividades, desde las conferencias hasta los cursos, hayan tenido una enorme difusión, con asistencia tanto presencial, como visualización en streamming o mediante la videoteca de la página web del Colegio.
Además, desde el COM hemos querido impulsar la investigación entre los colegiados, poniendo especial énfasis en los MIR o en los recién llegados. La instauración de tutores para los distintos proyectos, la gestión de becas o la entrega de distintos premios son algunas de las líneas que hemos promovido desde esta presidencia.
Un renovado papel en la sociedad, la vigilancia de la calidad sanitaria, la formación e información de profesionales… ¿Se olvida de algo?
Otro punto muy importante que hemos sido capaces abordar ha sido la considerable problemática deontológica que ha habido en este mandato. En todo momento la excelente Comisión Deontológica ha dado la respuesta adecuada a los problemas que se le han ido planteando, y que se han canalizado a través del Colegio de Médicos de Segovia. Y por si fuera poco nos hemos embarcado en la organización del V Congreso Nacional de Deontología Médica.
También hemos defendido a nuestros colegiados ante amenazas y agresiones; en concreto, participamos en campañas de sensibilización, colaboramos con SACYL en la prevención de estos hechos deleznables y nuestro abogado se ha personado en los juzgados cuando se nos ha pedido amparo, consiguiendo una sentencia de prisión para un agresor.
¿Y qué le ha animado a presentarse a una nueva legislatura?
Sobre todo el apoyo que he recibido, en los últimos meses de la legislatura, por parte de muchos colegiados, tanto del Hospital como de Atención Primaria, animándome a continuar con lo que había emprendido.
Se ha dado alguna situación complicada que ha propiciado críticas externas a nuestra labor; sin embargo, hemos tenido un reconocimiento interno, a nivel local, que nos ha empujado a seguir luchando por lo que creíamos justo. El apoyo mayoritario de los colegiados de Segovia en un conflicto que hubo entre dos profesionales nos ha animado mucho a continuar con la labor comenzada.
¿Temió que hubiese alguna otra candidatura?
Siempre es bueno que haya profesionales dispuestos a defender a los médicos de Segovia. Pero creo que la presidencia del Colegio es un cargo para el que hace falta un buen equipo. Yo he tenido la suerte de contar con unos compañeros que me arropan y con los que no da miedo afrontar cualquier reto.
¿Cómo compagina su cargo de presidente con otras facetas de su vida?
Mantengo mi actividad asistencial, que es lo que más me gusta. Presidir esta institución es un desafío para el que son necesarios ilusión, esfuerzo, imaginación y experiencia; una dedicación plena para poner al servicio de tus colegas todas las capacidades de uno mismo. Ser presidente del Colegio de Médicos de Segovia es una suerte. Y yo estoy orgulloso de serlo, así como de mi esposa y mis hijos, que son quienes sufren mis ausencias y mis preocupaciones.
Las acumulaciones, la falta de inversión o el tema de las jubilaciones son algunas de sus principales luchas en los últimos años, ¿Tiene la impresión de que hasta que no solucione alguno de esos asuntos no puede irse del Colegio?
Lamentablemente, la solución a estos temas no depende solo de mí. Ahora mismo lo único en lo que pienso es en trabajar duro estos próximos años. Continuaremos en la defensa de aspectos laborales íntimamente relacionados con el desempeño profesional que tienen incidencia directa en la calidad asistencial. Pero no solo defenderemos a los médicos, también lo haremos con los ciudadanos, al solicitar mayor inversión en sanidad, que repercute directamente en una mejor calidad de vida de la población.
¿Qué retos afronta con más interés para estos cuatro próximos años?
El principal reto para el Colegio de Médicos es conseguir aumentar la participación de los colegiados en la institución. Ya hemos dado el primer paso, al cambiar la imagen institucional. El hacer entender a todos que el Colegio es más que una cuota colegial, más que una obligación, es uno de nuestros objetivos primordiales. En este sentido, pretendemos aumentar la confianza de los colegiados, que sepan que el Colegio estará a su lado cuando lo necesiten.
No olvidaremos contribuir a la sensibilización de la ciudadanía para que sepa hacer un buen uso del Sistema Público de Salud. Queremos tener a una sociedad bien informada y bien formada. Además, impulsar el Área de Cooperación es otro de nuestros retos más ilusionantes. Por último tenemos en mente divulgar y dar a conocer la Fundación para la Protección Social de la OMC a los colegiados segovianos, una institución que desde hace un siglo es ejemplo de solidaridad entre los médicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132