La presentación de la Feria de Empleo ha tenido lugar en el día en que se ha conocido que durante el mes de abril se han registrado 501 desempleados menos, haciendo bajar la cifra de parados un 7,52%, dato que los presentes valoraban de forma positiva y que el PSOE ha achacado a la creación de empleo durante la Semana Santa.
El ágora del Campus María Zambrano de la UVa volverá a acoger el día 24 de mayo la III Feria Tándem de Empleo de Segovia y su provincia, una iniciativa que como explicaba hoy Andrés Ortega, presidente de la FES, comenzó "tímidamente, con las incertidumbres propias de un proyecto embrionario" y que hoy, en la presentación de su tercera edición, aunque no desvelaba demasiados detalles sobre cuántas entidades estarán presentes -se podrá tramitar la inscripción hasta cinco días antes-, sí confirmaba la incorporación de un nuevo miembro para el equipo organizativo, la Junta de Castilla y León.
"Éste es un lugar perfecto para que el Servicio Público de Empleo de Castilla y León participe, ya que comparte los fines de esta Feria", argumentaba Javier López Escobar, delegado territorial, quien añadía instantes después que "en la colaboración es donde podemos ser más eficientes". Y es que ésta, la Feria Tándem, se ha convertido en el mejor reflejo de su nombre, aunando la participación de Universidad, Ayuntamiento de Segovia, Diputación, FES, Asociación de Jóvenes Empresarios y ahora también de la Administración Autonómica. La Feria, como bien recordaba el propio López Escobar es "el lugar ideal para dar otro empujón a las cifras de empleo; un sitio para que muchos desempleados, especialmente jóvenes con cualquier formación, procedentes de cualquier centro educativo, encuentren esa comunicación con las empresas".
Precisamente Andrés Ortega invitaba a todas las empresas a que participen, con un stand propio gratuito, cuyo único requisito para esta gratuidad es que ofrezcan puestos de trabajo o prácticas para estudiantes. Por su parte, la alcaldesa destacaba los talleres, cursos, ofertas de formación o actividades en Tándem que facilitarán y mejorarán las herramientas para que desempleados y empresas encuentren lo que necesitan del mercado laboral, y Juan José Garcillán, vicerrector de la UVa, ejercía de futuro anfitrión recordando que se pondrán puntos de información y habrá un espacio especial denominado 'Rincón para emprendedores'. "El campus lleva tiempo trabajando en aspectos que crean valor y que aportan al entorno socioeconómico de la ciudad; desde el punto de vista de la internacionalización, la innovación, el emprendimiento y la empleabilidad", apuntaba Garcillán, para quien estos asuntos forman parte de la misión universitaria.
Por último, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, informaba de que la institución provincial volverá a poner autobuses a disposición de los 17 institutos de la provincia, por si quieren trasladarse hasta la capital para participar en Tándem, y Miguel Antona, presidente de AJE Segovia hacía un último llamamiento a empresas y estudiantes para que acudan a la Feria.
Vázquez y Ortega destacan los 501 desempleados menos en Segovia
La presentación de esta III Feria de Empleo, por otra parte, llegaba en un buen momento para el tejido empresarial y laboral de Segovia, después de que se haya conocido que la provincia ha experimentado una bajada del 7,52% en la cifra de desempleo. "Es un día muy bueno para anunciar esto; estamos intentando ayudar a que estas cifras sigan disminuyendo", señalaba Francisco Vázquez, tras dar a conocer que abril ha registrado 501 parados menos. Por su parte, Andrés Ortega apuntaba que "es un dato positivo, teniendo en cuenta la estacionalidad; éste es el camino que deseamos todos".
Donde no están tan de acuerdo con el positivismo de estos datos es en el PSOE, que a media mañana enviaba un comunicado a los medios valorando la reducción del porcentaje de paro y la subida de un punto en la afiliación a la Seguridad Social, pero lamentando que "se trata de una mejoría ocasionada por la actividad del sector servicios durante la Ssemana Santa". Según Juan Luis Gordo, secretario provincial del partido, "sólo en el mes de abril se firmaron 119 contratos indefinidos menos que en marzo, un 25 por ciento; y un 14,3 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132