En un Villalar celebrado bajo el influjo de las primarias del PSOE y del enésimo caso de corrupción que le estalla al PP, José Luis Rodríguez Zapatero acaparó ayer en gran medida la atención mediática en la cita del 23 de abril.
Ciertamente, la presencia de Zapatero era noticia, ya que, a provecta edad, era la primera vez que acudía a la convocatoria comunera. En octubre de 2013 participó en un homenaje rendido al primer presidente de la comunidad, el socialista Demetrio Madrid, pero nunca había pisado Villalar un 23 de abril. No ya como presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, sino tampoco durante los 12 años en los que permaneció al frente de los socialistas leoneses.
De ahí que el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, máximo valedor de Pedro Sánchez, calificara la presencia de Zapatero como “un efecto mágico de las primarias”. El ex presidente, invitado por el alcalde, el socialista Luis Alonso Laguna, era esperado en el ayuntamiento por ilustres correligionarios vallisoletanos alineados con Susana Díaz, tales como la diputada Soraya Rodríguez, el senador Emilio Álvarez y el ex subdelegado del Gobierno Cecilio Vadillo.
Antes de emprender camino hacia la carpa del PSOE, la comitiva ya se había tropezado con la del PP, por primera vez copresidida por Juan Vicente Herrera y Alfonso Fernández Mañueco, quienes se atuvieron al argumentario oficial sobre el “caso Lezo”: el ex presidente madrileño, Ignacio González, ya solo es un ex militante (el propio Mañueco se ha ocupado de suspenderle de militancia), y su antecesora, Esperanza Aguirre, ya es mayorcita para saber lo que tiene que hacer (a ser posible, desaparecer de escena cuanto antes).
Tras el encuentro en la carpa socialista, Zapatero acompañó a Luis Tudanca y a Demetrio Madrid hasta el monolito para cumplir con el ritual de la ofrenda a los derrotados en 1521. Ritual celebrado asimismo por formaciones como IU, Podemos y Partido Castellano, no así por Ciudadanos, que limitó su presencia al acto institucional organizado por la Fundación Villalar.
Si Zapatero ha tardado décadas en superar su alergia a la campa de Villalar, no sabemos cuanto tardará en hacerlo el coordinador autonómico de Podemos, el también leonés Pablo Fernández, un año más, y van tres, ausente de la cita.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216