Martes, 16 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaVázquez resalta la importancia de las sensibilidades territoriales en la clausura de las jornadas sobre Diputaciones

LAS JORNADAS 'DIPUTACIONES PROVINCIALES. HISTORIA, ACTUALIDAD, FUTURO' HAN TENIDO LUGAR A LO LARGO DE JUEVES Y VIERNES

Vázquez resalta la importancia de las sensibilidades territoriales en la clausura de las jornadas sobre Diputaciones

Ana Vázquez | 75 Viernes, 21 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

Un debate sobre la necesidad o no de los gobiernos intermedios ha puesto el punto final, antes de las palabras de clausura del presidente de la Diputación, a estas jornadas, en las que han participado expertos procedentes de diferentes provincias del país.

[Img #39779]

 

El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, ha puesto fin esta mañana a las jornadas 'Diputaciones Provinciales. Historia, actualidad, futuro', con una breve intervención en la que ha querido "poner sobre la mesa el valor de las diputaciones y también lo que representan, lo que han representado y, sobre todo, lo que pueden desempeñar de cara al futuro".


El presidente de la institución provincial valoraba el tiempo para la reflexión que ha existido durante estos dos días en el Palacio Provincial y señalaba la "diversidad de la organización territorial española, la diversidad de la administración local" como puntos a tener en cuenta a la hora de analizar la labor de las diputaciones. "Es importante conocer todas las sensibilidades territoriales qpara estar en el lugar que nos corresponde", subrayaba Francisco Vázquez, quien agradecía la presencia y participación "de todos los intervinientes, que nos han enriquecido no sólo con sus experiencias docentes, sino también, al venir desde muy diferentes ciudades, con las diferentes realidades sociales que componen la realidad política y territorial de España".


Y es que durante dos días, en el salón de Plenos del Palacio Provincial, y a través de Internet, donde se ha podido seguir el encuentro, el público ha tenido la oportunidad de valorar el rol de la administración provincial desde diferentes puntos de vista en el tiempo. Así, por ejemplo, José Antonio Pérez, profesor del Departamento de Ciencia Jurídica de la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha asegurado durante su intervención que “durante décadas, la estructura centralista, implantada en la península por los partidos de ideología conservadora, sufrió los achaques descentralizadores de los gobiernos progresistas, y tuvo su reflejo a nivel provincial tanto en la organización de los gobiernos civiles como en la articulación de las diputaciones, la creación de los consejos provinciales y la aparición, a partir de la revolución de septiembre de 1869, de la comisión provincial”. Por su parte, el Catedrático del Departament de Dret Públic, Facultat de Ciències Jurídiques Campus Catalunya-Universitat Rovira i Virgili, Antoni Jordà-Fernández, a quien Francisco Vázquez agradecía especialmente la implicación, abordaba la división del territorio para hacer posible la mejor administración de sus habitantes, los distintos niveles de la estructura y organización de la administración pública, al servicio de los ciudadanos, y la representatividad política de los órganos de gestión y gobierno en la administración local; especialmente en los llamados entes intermedios.


Eduardo Galván, catedrático del Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Enrique Orduña Prada, del Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid, ponían acto seguido fin a las jornadas con las ponencias 'La Diputación provincial de Canarias y los Cabildos insulares' y 'Diputaciones provinciales en el siglo XXI: ¿Un gobierno local intermedio necesario?'.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.