Martes, 23 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSegovia reivindica el poder de la sociedad a la hora de construir y conservar el Patrimonio Mundial

LA DECLARACIÓN DE SEGOVIA RECOGE CONCLUSIONES, ESTRATEGIAS, HERRAMIENTAS Y MECANISMOS

Segovia reivindica el poder de la sociedad a la hora de construir y conservar el Patrimonio Mundial

Ana Vázquez | 49 1 Lunes, 10 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

El II Encuentro Europeo de Asociaciones de Patrimonio Mundial, que tuvo lugar en la ciudad en octubre del año pasado, publica ahora sus conclusiones en una Declaración sobre la relevancia de la Función Social en el Patrimonio.

 

 

Hace ya unos meses, Segovia recibía en la Casa de la Moneda a cerca de un centenar de gestores procedentes de quince países europeos, reunidos bajo el marco del II Encuentro Europeo de Asociaciones de Patrimonio Mundial, con el objetivo de reflexionar y compartir ideas acerca de las buenas prácticas desarrolladas en la utilización del Patrimonio Mundial como herramienta de integración social, así como de valorar el papel de los ciudadanos en la conservación, valoración y difusión del mismo.


"Fue una experiencia exitosísima, con aportaciones muy interesantes", rememoraba Clara Luquero esta mañana en la presentación de un documento que extrae algunas de las conclusiones que se recogieron en aquel encuentro, que tuvo lugar en octubre de 2016, en una Declaración desarrollada por todos los participantes que, entre otras cosas establece en siete puntos que la propia definición de Patrimonio Mundial "es el resultado de una construcción social: la sociedad se apropia de los bienes patrimoniales y toma posesión de ellos porque tienen una función social" o que "el derecho de todos al Patrimonio Mundial comporta una responsabilidad social, individual y personal, que implica una diversidad de discursos sobre cómo se ha de afrontar la conservación y la protección de bienes". Para la concejala de Patrimonio y Turismo, la Declaración "pone en papel, ejemplifica y dice cómo y por qué hay que implicar a toda la ciudadanía en esa función del Patrimonio como memoria y como vínculo", ya que según la propia Claudia de Santos, "el Patrimonio nos recuerda quién somos, nos da identidad y precisamente por eso exige el compromiso de toda la ciudadanía en su conservación".


Durante la presentación de hoy, que ha tenido lugar en la sala de la Biblioteca del Ayuntamiento, han estado también presentes la subdirectora general de Protección de Patrimonio Histórico del Ministerio, Elisa de Cabo, y el gerente del Grupo de Ciudades Patrimonio, Ángel Rosado, quienes han coincidido en señalar la idoneidad de la elección de Segovia como sede de un segundo encuentro que, según Elisa de Cabo, "consolidó el proyecto", que en este 2017 vivirá su tercera jornada en la localidad alemana de Lübeck y que ya tiene previsto un cuarto encuentro a celebrar en 2018 en Siena; ambos bajo una línea estratégica continuista dirigida hacia la función social del Patrimonio, según ha avanzado Rosado.


Con las conclusiones sobre la mesa y algunas estrategias que apuntan al esfuerzo conjunto de las administraciones y la sociedad civil, como señalaba Elisa de Cabo, la representante del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte también recordaba cómo Segovia había sido elegida como sede en 2016, avalada por su experiencia utilizando "el Patrimonio como elemento de integración social de una manera evidente, con cifras, con diferentes colectivos y con distintas iniciativas que se habían desarrollado".

 

Consulta el texto completo de la Declaración en el documento adjunto a la noticia.

 

[Img #39526]

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

  • LP

    LP | Lunes, 10 de Abril de 2017 a las 21:07:28 horas

    Menos palabreria y autocomplacencia y mas proteccion para el paseo de El Salon

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.