Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa Procesión de Las Palmas congrega a miles de personas en un Domingo de Ramos soleado

POR LA TARDE, TAMBORES Y CORNETAS PARA LA SEGOVIA COFRADE

La Procesión de Las Palmas congrega a miles de personas en un Domingo de Ramos soleado

SegoviaDirecto.com | 92 Domingo, 09 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

La Procesión de Las Palmas, el con el Paso de Jesús entrando en Jerusalén también conocido como ‘La Borriquilla’ congregó a miles de personas, entre segovianos y turistas, en un Domingo de Ramos soleado y primaveral.

[Img #39505]A las 11:30 horas, el Obispo de Segovia, César Augusto Franco, comenzó la bendición de palmas y ramos en la iglesia de San Miguel. Acto seguido, se entró el procesión hasta la Catedral haciendo entrada por la puerta de San Frutos, para celebrar la Eucaristía presidida por el Obispo.

 

Pasadas las 13:00 horas, daba comienzo la Procesión Litúrgica de Las Palmas, con la participación de autoridades religiosas y civiles, Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, colegios y parroquias de la ciudad. Inició la Banda de  Tambores y Cornetas de la Cofradía de La Piedad del barrio de San José Obrero y cerró la A.C. Unión Musical Segoviana.

 

De grandes dimensiones, la imagen fue realizada en 1964 por el fallecido escultor segoviano, José Mª García Moro. En su origen fue acompañada por el magisterio segoviano hasta los años ochenta del pasado siglo, cuando lo asume la Junta de Cofradías. La Procesión ha recorrido las calles de Cronista Lecea, Colón, Plaza de los Huertos, Arias Dávila, José Canalejas, Herrería, Juan Bravo, Isabel la Católica y Plaza Mayor, hasta la S.I. Catedral.

 

[Img #39514]Por la tarde, tiene lugar una concentración de Bandas de Cornetas y Tambores en la iglesia de San Millán. El desfile de bandas parte a las 18:00 horas desde San Millán hasta la Plaza del Azoguejo. A las 19:00 horas, también bajo el Acueducto, se celebra el  concierto titulado “Tambores y Cornetas para la Segovia Cofrade”, donde las bandas de las Cofradías Segovianas narran a través de su música la historia de la Semana Santa de Segovia.

 

http://semanasantasegovia.com/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.