Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl PP de Segovia destaca el incremento del gasto social y la conservación de proyectos en los Presupuestos

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONTEMPLA PARA SEGOVIA UNA PARTIDA CONCRETA CERCANA A LOS 46 MILLONES

El PP de Segovia destaca el incremento del gasto social y la conservación de proyectos en los Presupuestos

Ana Vázquez | 151 Miércoles, 05 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

Insisten en comparar los Presupuestos de 2017 con el Presupuesto ejecutado de 2016 y apelan a la "responsabilidad" de todos para su aprobación.

[Img #39427]

 

Los parlamentarios nacionales del Partido Popular de Segovia han hecho una valoración esta tarde sobre los Presupuestos Generales del Estado, una vez que el proyecto para su aprobación en las Cortes fuese aprobado y dado a conocer ayer a todos los españoles. Entre todo lo dicho por la diputada Beatriz Escudero, que ha hecho un repaso en clave nacional, y por la senadora Paloma Sanz, quien ha destacado algunos puntos de los mismos que afectan a la provincia, los populares segovianos han hecho hincapié en dos circunstancias. En primer lugar, que los Presupuestos que presenta el PP han incrementado el gasto social en un 1,7% respecto a 2016, produciéndose este aumento en las partidas referentes a Pensiones, Sanidad, Cultura, Educación, fomento del Empleo, protección a la familia y lucha contra la pobreza infantil o lucha contra la violencia de género, asunto para el que los Presupuestos incluyen un incremento de un 9%. En segundo lugar, que sobre todo, los Presupuestos mantienen en Segovia los proyectos de la SG-20 y la construcción del nuevo Palacio de Justicia, según los parlamentarios populares, los compromisos principales que el Partido Popular había adquirido con la provincia.


"Queríamos cumplir nuestros compromisos y queremos cumplir nuestro programa electoral; no anunciamos cosas diferentes en nuestro programa", señalaba Paloma Sanz cuando se le preguntaba por las críticas de Juan Luis Gordo, por el porqué de que no se incluyesen partidas destinadas a otros posibles temas de actualidad en Segovia o por el porqué de que no se tuviese en cuenta la propuesta del Ayuntamiento de enlazar la estación Guiomar con la CL-601. "ADIF quiso firmar un acuerdo con el Ayuntamiento y en aquel momento no hubo manera; ellos tenían otro proyecto. No sabemos qué proyectos tiene ahora el Ayuntamiento, pero primero que cumpla los compromisos que adquirió y luego que diga lo que quiere ahora", respondía Sanz.


Para la senadora, los 4,6 millones destinados a la conversión de la autovía de Circunvalación, los 1.819.000 euros para el Palacio de Justicia en 2017 -en 2018 y 2019 serán 1,5 millones y en 2020, 7 millones- y la partida de 1,67 millones de euros para la rehabilitación del Monasterio del Parral son las partidas más destacadas con las que contará la provincia. Además, Sanz señalaba los 11,4 millones de euros para las actuaciones de conservación y mejora de la autovía en la A1, los 9,5 millones de euros que se dirigirán a ferrocarriles, los 22,1 millones para carreteras de la provincia, o el millón de euros que el Ministerio de Defensa tiene reservado para Segovia. En total y en obras concretas, ya que según los populares hay otras cantidades no provincializadas, el Gobierno tiene Presupuestados para la provincia aproximadamente 46 millones.


Además, Paloma Sanz también subrayaba el acuerdo alcanzado entre Gobierno y sindicatos para mejorar el Empleo público y bajar al 8% la tasa de temporalidad en tres años, algo que según la senadora podría llegar a afectar hasta a un 90% de las interinidades en Segovia. Preguntadas por si quedaba algún tema pendiente o que los parlamentarios populares segovianos tuviesen en mente y que hubiese quedado fuera de los Presupuestos, Beatriz Escudero contestaba: "tenemos el tema del embalse, al que hay que dar una solución en un sentido u otro... en mente hay muchas cosas, pero estos son los primeros Presupuestos Generales de este Gobierno. Nos quedan cuatro años y probablemente en los próximos presupuestos podrán irse incorporando otras cosas".

 


Escudero: "Es el Presupuesto más social de nuestra Historia"
Momentos antes, la diputada comenzaba su intervención queriendo "dejar muy claro desde el principio que nadie nos ha obligado a hacer estos Presupuestos. Son nuestros Presupuestos". Consciente de que posiblemente el documento reciba muchas propuestas de enmienda, Escudero afirmaba, esperando que éstos sean aprobados en la primera semana de junio,"tendremos que pactar y dialogar, pero se hará sobre esta base",


La parlamentaria popular, además, insistía en que son "unos Presupuestos para crear empleo y bajar la tasa del paro" y, aludiendo a una presunta recuperación económica desde 2012, apuntaba que "sería de ignorantes quitar lo que está funcionando". Escudero insistía por último en que se trata del "Presupuesto más social de nuestra Historia" y apelaba a "la responsabilidad de todos; porque se puede estar en la Oposición y aprobar los Presupuestos".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.