Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalIU pedirá 42 años de cárcel y 18 millones para los seis acusados por las prejubilaciones millonarias de Caja Segovia

FRÍAS DESVELA “COSAS BASTANTE EXTRAÑAS”, COMO UNA OPERACIÓN CON EL ROYAL BANK OF SCOTLAND CON UN SUPUESTO BENEFICIO DE 18 MILLONES DE EUROS

IU pedirá 42 años de cárcel y 18 millones para los seis acusados por las prejubilaciones millonarias de Caja Segovia

SegoviaDirecto.com | 37 Lunes, 03 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

“Izquierda Unida (IU) va a pedir penas máximas en el caso de las prejubilaciones de Caja Segovia”, ha anunciado este lunes el coordinador provincial de IU, José Ángel Frías. En concreto, pedirá para Atilano Soto, Manuel Agudíez y Elena García Gil, ocho años de prisión, 24 meses de multa a razón de 50 euros al día, más las costas de la acusación popular. Para Manuel Escribano, Antonio Tapias y Enrique Quintanilla, pedirá seis años de prisión y 18 meses de multa a razón de 60 euros diarios, más las costas de la acusación. En total, 42 años de cárcel y algo más de 18 millones de euros.

[Img #39360]Frías ha hecho hincapié en la “responsabilidad y prudencia” de su grupo a la hora de presentar este escrito de acusación y ha querido puntualizar que “en ningún caso IU tiene ninguna animadversión a ninguno de los acusados. Ni siquiera a nivel partidista ni ninguna intención de ensañamiento”.

 

El coordinador provincial, que ha repetido en varias ocasiones durante su comparencia ante los medios, a la puerta de la que fuera sede principal de Caja Segovia, hoy Bankia, que “el Fiscal no ve absolutamente nada y no va a presentar escrito de acusación”. Y lo ha comparado con el exgobernador del Banco de España, “que tampoco veía nada en la salida a Bolsa de Bankia”.

 

Precisamente al Banco de España se ha vuelto a referir Frías, al desvelar “cosas bastante extrañas” que aparecen en este expediente de unos 3.000 folios que está en los Juzgados, como una operación de Caja Segovia con el Royal Bank of Scotland en 2009, en el que “se dice que se dan por enterados los miembros del Consejo de Administración porque en la Comisión Ejecutiva han informado que hay un beneficio de 18 millones de euros a costa de recomprar los propios títulos de forma devaluada. Se han presentado como logros auténticos fracasos y el Banco de España debería haber avisado”, ha indicado.

 

Asimismo, Frías ha acusado a PP y PSOE de mantener en sus filas a consejeros que "no se enteraban de nada" y, enigmáticamente, ha lanzado una sospecha: “Si algunos de estos acusados tuviera en alguna cuenta de 35 millones de euros en cualquier banco conocido de esta calle del Acueducto, Gordo y Escudero preguntarán en el Congreso si Hacienda está al corriente de que ese dinero ha salido de forma legal y lícita”…

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.