Viernes, 10 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónViaje actual al Parnaso

AL HILO DE LA VIDA. EL BLOG DE APULEYO SOTO

Viaje actual al Parnaso

a.sotopa@hotmail.com | 27 Viernes, 31 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

[Img #39330]¿Qué cantan o denuncian los poetas españoles de ahora, de esta hora crucial? ¿Ejercen influencia o presión en la sociedad, buena o perniciosa? ¿Se ha apartado esta, la sociedad, de ellos por ignorancia o porque los considera elitistas, ininteligibles e infatuados? ¿Merece la pena echarlos un vistazo y tenerlos en consideración? ¿Son comparables a los de las generaciones del 98, el 27, el 36 o el 50? Muchas más preguntas y perplejidades me dejo en la pantalla. Lean y ofrezcan su respuesta.

 

Como Cervantes llevara

a los poetas de antaño

con humor y gallardía

a la cumbre del Parnaso

para que Apolo les diera

sí o no su beneplácito,

llevo yo aquí a los actuales

poetas y poetastros

que pululan en España

como insectos engordados

por la autosatisfacción

de sentirse coronados

por el Rey o por el público

republicano o monárquico…

Allá arriba el dios Apolo

-o Venus, si es que es el caso-

los admitan en su reino

de laureles y topacios

o les dejen a las puertas

del paraíso soñado,

según valgan o no valgan

para el altísimo encargo

que les Musas de Helicón

para el pueblo les han dado.

Si Miguel subió a sus vates

en tercetos bien trenzados

y en un barco a toda vela

por el mar Mediterráneo,

yo lo haré en vulgar romance

del idioma castellano,

que es más fácil de entender

para el vulgo inculto y vago

que se aprecia en nuestros días

listos y necios mezclando.

Y si el “poetón valiente”,

ya por sus cabellos cano,

no se atrevió a difamarles,

tampoco yo, pues no valgo

ni para maledicencias

ni para ejercicios vanos.

La poetambre padece

un hambre de muchos años,

y ello merece el respeto

de este comedido bardo.

Entremos ya en la espesura,

dejémonos de preámbulos

y citemos de pasada

con natural desparpajo,

la nómina de viajeros

camino del Monte Sacro.

Va el primero, por sus méritos,

KARMELO IRRIBARREN, vasco;

Le sigue ALBERTO DE CUENCA,

un bibliófilo oceánico;

Detrás llegan como avispas

vibrantes al sol de mayo:

JOSÉ LUIS GARCÍA MARTÍN,

socarrónico asturiano,

ANTONIO GALA e IRIGOYEN

malamente emparejados;

VÍCTOR PEÑAS, MANUEL VILAS,

CARLOS MARZAL y A. DAGANZO,

cada cual con sus encajes 

de versos cortos o largos;

PABLO el menda y LÓPEZ NAVIA,

por Vitruvio separados,

JOAQUÍN SABINA, letrista

y voz ronca de sus cantos;

ALFONSO USSÍA, cortés

de la Corte bien tratado,

CORTÉS BRACERO, un ingenuo

alanceador a trancos;

FELIPE BENÍTEZ REYES,

guardado como oro en paño

en el Cádiz saleroso

que es el yunque del fandango;

MANUEL GAHETE, al que Córdoba

sujeta en la haz de la mano,

ANTONIO LUCAS, el Loewe,

premio más que codiciado

por su montante económico

de un mecenas raro, raro,

con JOSÉ RAMÓN RIPOLL

portando ese mismo fardo;

VICENTE MOLINA FOIX,

novísimo ya avejentado;

COLINAS,  melena al viento

y perfectamente clásico;

MANUEL LÓPEZ AZORÍN,

de casta le viene al galgo;

ENRIQUITO TRINIDAD,

honesto que ni pintado;

VERÓN DE CALATAYUD,

epigramas fabricando;

FRANCISCO BRINES, de Oliva;

MANUEL ALCÁNTARA, cántaro

de ginebra trasegada

a la orilla del Atlántico;

el CABALLERO BONALD

tantas veces naufragado,

aunque sacado de apuros

por el babélico fámulo;

PABLO GARCÍA BAENA,

PABLO GARCÍA CASADO,

PERE GINFERRER, muy tímido,

con ANDRÉS TRAPIELLO en cargos;

JAIME SILES, LUIS SUÑÉN

y SÁNCHEZ ROSILLO al lado;

JAVIER LOSTALÉ, en azul

por las ondas de la radio;

 JULIO LLAMAZARES,” lluvia

amarilla” sobre el páramo,

MIGUEL ÁNGEL MARRODÁN,

tan malo como un pecado,

JUAN CARLOS MESTRE, maestro

del acordeón recitando;

MANUEL TERRÍN BENAVIDES,

el terror de los Jurados,

JUAN VAN HALEN, periodista

orondo de grato trato;

LUIS ANTONIO DE VILLENA,

con un joven tonteando;

JAVIER VILLÁN  a los toros

y al teatro retratando…

y el discretísimo CONDE

DE ABASCAL, que es un milagro

de elegancia y compostura

en medio de tal marasmo.

Ahora pongamos aparte

a las damas del muestrario

pues son más guerreras ellas

que los varones citados.

Véanlas: CLARA JANÉS

y ANA ROSETTI son claros

ejemplos de seducción

y señorío palmario.

Les siguen ELENA MÉDEL,

ÉRIKA Y NEREA DELGADO,

LUNA MIGUEL, ADA SALAS,

PUREZA CANELO, un cardo,

JUANA VÁZQUEZ, CARMEN JUAN,

SARA BÚHO, LUISA CASTRO,

OLVIDO GARCÍA VALDÉS,

JULIA UCEDA y… ¡alto, alto!

que si doy licencia a todas

el romance no lo acabo,

que es que son cientos y cientos

y no caben en el barco.

Para el timón, timonel,

queda a la vista el Parnaso.

Pues no juzgué yo sus libros,

sus aciertos o fracasos,

juzguen ustedes, lectores,

y que las Musas y Apolo

se pongan de acuerdo un rato.

 

91 8470225

http://alhilodelavida.blogspot.com.es

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.