En 2014 el Colegio Martín Chico ya puso en marcha una iniciativa similar, con la que se trata de fomentar el hábito de caminar entre los más pequeños, reducir el tráfico y potenciar la autonomía de los niños al desplazarse al centro escolar.
El grupo municipal de IU Segovia pedirá en el Pleno del viernes que los servicios municipales del Ayuntamiento estudien la implantación de caminos escolares seguros para los colegios de la ciudad. Se trata de vías peatonales que se establecen en las rutas más utilizadas por los alumnos y que tienen como objeto que los estudiantes más jóvenes acudan al colegio por su cuenta, de una forma segura y autónoma, a pie o en bicicleta.
Esta medida busca, por un lado, reducir el número de vehículos privados en los se lleva a los niños al colegio, evitando así las habituales aglomeraciones de coches a las puertas de los centros, y por otro lado, fomentar el hábito de caminar entre los más pequeños y estimular su autonomía al realizar recorridos a pie solos, sin la supervisión de adultos.
El portavoz de Izquierda Unida, Ángel Galindo, recuerda que hace unos años no resultaba extraño que los niños fueran al colegio por su cuenta, algo que hoy en día parece impensable. “Esta iniciativa puede ser una forma útil de evaluar la seguridad de nuestro entorno urbano y de concienciar sobre la necesidad de una movilidad sostenible, especialmente a la población infantil” apunta. Añade que la elaboración de estos caminos seguros ha de surgir de la colaboración entre el Gobierno municipal, la comunidad educativa y los barrios.
El Ayuntamiento, en colaboración con el colegio Martín Chico, ya puso en marcha en 2014 un proyecto de Camino Escolar Seguro a petición del AMPA del colegio, y desde IU consideran que sería interesante que, tras un estudio de las posibles rutas, esto se hiciera efectivo en el resto de centros escolares de la capital.
Para esta medida, IU también pedirá que el Ayuntamiento busque la colaboración de la Universidad de Valladolid mediante un convenio para diseñar un programa de creación de caminos escolares seguros, como se ha hecho en Palencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30