La segunda jornada del congreso comenzará mañana a las 9:00 horas y se prolongará hasta las 15:00 horas con ponencias de diferentes expertos en coaching.
Con música positiva, de esas que te pintan la cara color esperanza; así comenzaba esta tarde el IV Congreso de Coaching de Castilla y León ante alrededor de 130 personas procedentes de Segovia y Madrid principalmente, pero también de Salamanca, León, Ponferrada o Palencia. La segoviana Arantxa Santamaría, presidenta de la Asociación de Profesionales del Coaching de Castilla y León daba la bienvenida a la sala de la Fundación Caja Segovia y agradecía la "gran respuesta que hemos tenido" y también el hecho de que, con su presencia, los asistentes hubiesen "convertido en realidad un sueño para mí".
Y es que, según explicaba Santamaría, quien se adentró "en el coaching sin querer dedicarme a ello", desde que hace dos años y medio asistiese a la tercera edición del congreso, se había fijado como meta celebrar un evento similar en su ciudad; algo que por fin sucedía hoy y se prolongará hasta mañana, después de varias jornadas pre-congreso que han tenido lugar a lo largo del mes de marzo.
Antes de dar paso a la primera de ellas, impartida por la vicepresidenta de la Asociación, Lorena Barreno, Arantxa Santamaría cumplía con una pequeña tradición y leía un párrafo de 'El Principito', recordándoles, acto seguido a los presentes que todos ellos son "seres únicos, seres especiales", y también, que "cuando uno se acerca al coaching, se encuentra, por norma general, en un proceso de búsqueda de cambio".
Y precisamente en torno al cambio giraba la primera de las charlas, con una Lorena Barreno que lo primero que hacía era preguntar al público por sus objetivos y por su conocimiento sobre las claves para lograrlos. Para poner a los asistentes en situación, la vicepresidenta de la Asociación, además de instarles a que sacasen "ese niño que todos tenemos dentro y tomar las jornadas con una actitud de sorpresa", relataba dos historias personales que le habían generado cambios en su vida y que le animaron a fijarse en las herramientas del coaching para poder gestionarlos.
A continuación, y apoyándose en diferentes diapositivas, la ponente establecía como las cinco claves del cambio la fijación de objetivos, la señalización de lo que se quiere, la emoción, el compromiso y la creación de hábitos. "Hay que ser conscientes de qué acciones hay que ir estableciendo", señalaba Lorena Barreno antes de recordar que "al cerebro le encanta automatizar las cosas".
Con este inicio y estas claves, daban comienzo dos días de conferencias que abordarán el coaching desde sus diferentes puntos de vista; el deporte, la educación, el empleo o la música. Gracias a diferentes profesionales del sector, el centenar y medio de asistentes, conocerá de primera mano la magia del coaching, cómo tomar decisiones, las emociones a través de la música o las diez claves para conseguir el bienestar físico, mental y emocional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216