Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl presidente de la Junta de Cofradías visita las instituciones a un mes de la celebración de la Semana Santa

SEMANA SANTA DE SEGOVIA 2017

El presidente de la Junta de Cofradías visita las instituciones a un mes de la celebración de la Semana Santa

SegoviaDirecto.com | 63 Miércoles, 15 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

En el ayuntamiento, Miguel Hernández ha firmado el convenio con el Consistorio, que contribuye con algo más de 11.000 euros a la celebración de los diversos actos.

[Img #39002]

 

El presidente de la Asociación Cultural Junta de Cofradías de Semana Santa, Miguel Hernández, ha visitado a lo largo de los últimos días las diferentes instituciones de la ciudad, donde ha mantenido encuentros con el delegado territorial de la Junta, Javier López Escobar, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez y, por último, la alcaldesa, Clara Luquero.

 

Precisamente en el ayuntamiento, Miguel Hernández ha suscrito un nuevo convenio de colaboración en el que queda recogida la contribución y participación del Consistorio en los actos programados por la Asociación a lo largo de los meses de marzo y abril. Por un lado, el Ayuntamiento concede a la Junta de Cofradías una subvención que alcanza los 6.010 euros, cantidad a la que hay que se suman los costes de la actuación de la Asociación Cultural Banda de la Unión Musical, de 3.600 euros, en las procesiones del Domingo de Ramos el 9 de abril, la de los Pasos el 14 de abril y la del Domingo de Resurrección el 16 de abril.

 

Además, el Ayuntamiento se encargará de costear la megafonía, estimada en 1.490 euros, para el Vía Crucis de la Huerta de los Padres Carmelitas el miércoles 12 de abril, entre otros gastos, alcanzando una aportación económica total de, aproximadamente, 11.400 euros. Por otro lado, se facilitarán las infraestructuras necesarias -como vallas o estrados- tanto para el buen desarrollo de las actividades programadas como para la organización de las procesiones y vía crucis, la limpieza de calles, y la apertura de las cadenas y bolardos en los recorridos.

 

La colaboración entre todas las instituciones y entidades, así como las diferentes aportaciones que desde cada una de ellas se realizan, contribuyen al buen desarrollo de los actos programados en la Semana Santa segoviana, cuyo origen se remonta a finales del siglo XVI y que, a la espera de que se confirme la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional por parte del Gobierno de España, ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León desde 1999.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.