Durante la jornada se impartirán ponencias sobre redes sociales, programas de movilidad en Europa y claves para la dinamización y participación de la juventud.
![[Img #38971]](upload/img/periodico/img_38971.jpg)
La Casa Joven reunirá el próximo 23 de marzo a los distintos profesionales de los Servicios de Información Juvenil de Segovia, en una jornada que, bajo el título 'La información juvenil: cómo dar respuesta a los jóvenes', tratará temas como las redes sociales, los programas de movilidad en Europa o las claves para la participación de la juventud.
Desde las 9:00 horas, los participantes compartirán asuntos que a menudo afectan a su labor de comunicación con los jóvenes de la ciudad. "Desde la concejalía creemos que es muy importante que exista un contacto fluido entre los distintos servicios de información juvenil", explicaba Álvaro Serrano, concejal de Educación y Juventud, quien considera que "el trabajo que se está desarrollando en este sentido es muy grande, ya que de forma paralela se vienen realizando reuniones de trabajo para evitar duplicidades y lograr que exista una mayor eficiencia entre profesionales".
Como parte del III Plan de Juventud de Segovia, esta jornada estará enfocada a mostrar distintas herramientas de difusión de la información, para así facilitar el trabajo en la gestión de su divulgación. De este modo, el encuentro comenzará con la ponencia 'Community Manager: conocer y llegar a nuestro público', impartida por Nano Lamberti, experto en redes sociales y consultor de Marketing Digital. "Esta fuera de duda que las redes sociales juegan un papel muy protagonista en los menores, por lo que es imprescindible que los Servicios de Información Juvenil estén presentes en estos canales; sin embargo, no se puede estar por estar, hay que hacerlo proporcionando información", apuntaba Álvaro Serrano.
La jornada continuará con un segundo bloque titulado 'ERASMUS+ y oportunidades de movilidad en Europa', de la que se encargará Enrique Gallardo, asistente técnico del INJUVE, y concluirá con el taller 'Claves para la dinamización y participación de la juventud', a cargo del Educador Social Sergio Arranz y de Javier González, dinamizador comunitario y licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Cooperativa Social EnProceso.
En la actualidad, la Junta de Castilla y León reconoce tres niveles diferentes dentro de los Servicios de Información Juvenil; en primer lugar, los Centros de Información Juveniles, en segundo lugar los Puntos de Información Juvenil y por último, las Antenas de Información Juvenil.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173