Andrés Torquemada ha estado presente como representante del Ayuntamiento en un acto en el que se ha pedido que Segovia sea una ciudad "abierta, generosa y solidaria".
![[Img #38805]](upload/img/periodico/img_38805.jpg)
Con un acto breve en el que llamaba la atención una maleta colocada sobre una larga alfombra amarilla, situada frente al Ayuntamiento, Amnistía Internacional ha inaugurado Segovia como ciudad acogedora con los refugiados. En presencia de Andrés Torquemda, concejal de Servicios Sociales, Jorge Casas, representante de la organización mundial, expresaba su deseo de que "Segovia sea una ciudad refugio", además de "abierta, generosa y solidaria", con todas esas personas que, procedentes desde diversos lugares del mundo, se ven obligadas a huir de la violencia, la guerra y del terror. Hacía hincapié Casas en que no se trata únicamente de un problema con foco en Siria, sino que hay muchos países en el mundo en los que las personas, y sobre todo las mujeres y los niños, huyen de cualquier tipo de violencia.
"Queremos unir nuestro nombre a las grandes metrópolis y comenzar a hacer la revolución desde lo local", expresaba Andrés Torquemada, cuyas palabras eran secundadas por Jorge Casas al citar uno de los eslóganes de Amnistía Internacional: "El mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo". Casas insistía en la necesidad de que los gobiernos ricos abandonen su "egoísmo" y de que en España "las autoridades de los distintos gobiernos muestren disponibilidad a acoger" a unos refugiados que, en nuestro país debían ser 17.000 según los acuerdos adoptados y que, en palabras de Casas, "sólo llegan a 1034 personas... más de un año después de estos compromisos".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155