Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa distribuidora de Gas Natural Fenosa desarrollará en Segovia un sistema pionero de suministro eléctrico

LA CONSEJERA PILAR DEL OLMO HA APOYADO, CON SU PRESENCIA EN EL ACTO, EL PROYECTO

La distribuidora de Gas Natural Fenosa desarrollará en Segovia un sistema pionero de suministro eléctrico

Ana Vázquez/ vídeo: Aarón Misis | 102 Miércoles, 01 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Unión Fenosa Distribución aprovechará el alto nivel de instalación de contadores inteligentes en la provincia para ofrecer un servicio que aproveche las nuevas tecnologías y permita utilizar la red eléctrica de una forma innovadora.

[Img #38727]

 

Gas Natural Fenosa, a través de su distribuidora, Unión Fenosa Distribución, ha decidido sumarse al proyecto de ciudad inteligente de Segovia y convertirla en pionera de su proyecto SEDA de distribución avanzada, que aunque ya ha dado sus primeros pasos en Segovia mediante la instalación de los sistemas tecnológicos correspondientes, hoy ha llevado a cabo una puesta de largo que ha contado tanto con el director general de Negocios Regulados de Gas Natural Fenosa, Antoni Peris, como con la consejera de Economía y Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo. Dando cuenta de la importancia del proyecto, también han manifestado su apoyo con su presencia la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, el director del Negocio de Distribución de Electricidad en España, Luis Zarauza, y el director de Unión Fenosa Distribución en Castilla, Sergio Arana.


Según Antonio Peris, este proyecto tiene como base el despliegue de contadores de telegestión en España y en concreto en la provincia de Segovia, en la que los viejos contadores ya han sido sustituidos en un 90% por los nuevos inteligentes. "Queremos aprovechar esta situación para que nuestra compañía pruebe a gestionar la red de una forma distinta", explicaba Peris, para quien SEDA tiene "por vocación el poder integrarse con otras iniciativas que pueda tener la propia ciudad o la Comunidad respecto al entorno de ciudades inteligentes". Precisamente éste aspecto era también destacado por Pilar del Olmo, quien hacía referencia al carácter pionero del proyecto y a la "colaboración con el ayuntamiento, que está haciendo de Segovia un proyecto de smart city".


Aunque la Junta de Castilla y León no tiene nada que ver con la implantación de esta iniciativa, la consejera se mostraba agradecida por la invitación a la presentación y señalaba que "para Castilla y León no deja de ser un paso adelante muy importante; es algo que mejora la vida de los ciudadanos". Y es que, si la cosa funciona bien en Segovia, y tal y como adelantaba Peris, el proyecto se extenderá al resto de la red de distribución de Gas Natural Fenosa en España; "vamos a hacer pruebas de servicios, pruebas de equipos, pruebas de desarrollo de nuevos sistemas y todo lo que resulte exitoso aquí lo vamos a ir implantando en el resto de zonas donde operamos", anunciaba Peris.


Según el director general de Negocios Regulados de la compañía, este sistema SEDA beneficiará a los usuarios en el sentido de que dispondrán de una información más agil, podrán tener servicios prestados por empresas especializadas en creación de valor en cuanto a gestión energética y recibirán una información muy precisa del consumo a través de sus contadores de telegestión.


"A nosotros, como operadores, nos va a permitir integrar también generación distribuida, prestar servicios de respaldo, utilizar la red eléctrica de una forma distinta a la tradicional, integrar otros modelos de generación, aplicarlo en el coche eléctrico y obtener informaciones que puedan ser de utilidad a los ciudadanos o a la administración", subrayaba Peris. La digitalización y la descentralización serán claves en un proyecto que pondrá a disposición de los usuarios una aplicación móvil, mejorará el servicio de atención telefónica al cliente, minimizará las pérdidas de la red y solucionará situaciones de sobrecarga, mejorará la detección temprana de incidencias y también su localización, e incorporá una herramienta que localizará en un mapa la zona en la que se están efectuando trabajos de mantenimiento o incidencias.


En total, el proyecto SEDA procurará implantar un total de 15 iniciativas durante este año, que se dirigirán automatizar la gestión de una red que en la provincia de Segovia cuenta con 137.000 puntos de suministro en 198 municipios, a los que surten casi 1.600 centros de transformación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.