Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalNueve municipios del PSOE, uno del PP y uno de UPyD piden la conexión de la CL-601 con Segovia Guiomar

TAMBIÉN HAN SOLICITADO UN SEGUNDO VIAL PARA CONECTAR QUITAPESARES CON EL AVE

Nueve municipios del PSOE, uno del PP y uno de UPyD piden la conexión de la CL-601 con Segovia Guiomar

Ana Vázquez/ vídeo: Aarón Misis | 138 Martes, 28 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

En un principio, San Cristóbal de Segovia, Valseca y La Lastrilla, los tres gobernados por el PP, mostraron su interés por firmar el acuerdo en un principio, pero finalmente han decidido no rubricar la solicitud.

[Img #38683]

 

Diez alcaldes y un concejal delegado, con Clara Luquero a la cabeza, han presentado esta mañana en el Ayuntamiento el acuerdo mediante el cual pedirán al Ministerio de Fomento la conexión de la CL-601 con la estación del AVE, Segovia Guiomar. "Se han hecho solicitudes anteriormente, pero en este momento se ha mantenido una reunión a nivel técnico y parece que es el momento adecuado", argumentaba la alcaldesa de Segovia, al preguntarle los medios por las declaraciones de ayer de Raquel Fernández, portavoz del PP en el Ayuntamiento, quien consideraba que la solicitud se hacía tarde y que debía haberse propuesto hace dos años.


Luquero, además, insinuaba que la portavoz popular no se había estudiado el Plan General de Ordenación Urbana de Segovia, ya que Fernández había señalado ayer que "se está pidiendo un enlace de una infraestructura de competencia estatal con una infraestructura de competencia local; me gustaría que, además de reunir a los alcaldes, dijese si es capaz de expropiar el terreno necesrio para esta vía". En respuesta a estas declaraciones, Luquero señalaba hoy que "el pasillo de terreno a ambos lados de este vial aparece en el Plan General de Ordenación Urbana calificado como suelo rústico de protección de infraestructuras; es decir, que ya se contemplaba cuando se elaboró el plan y facilita las cosas a la hora de llevar a cabo expropiaciones necesarias, porque hace que los costes sean mucho menores". No obstante, del mismo modo que afirmaba esto, y preguntada por el procedimiento a llevar a cabo, apuntaba: "yo no sé técnicamente cómo lo tendrán que tramitar, pero parece que es viable; no somos ingenieros de obras ni nos corresponde serlo".


El acuerdo, que será remitido al Ministerio de Fomento próximamente, y al que la alcaldesa abría participación a aquellos municipios que lo deseasen, contempla un vial de 1.100 metros, según explicaba la alcaldesa, que iría paralelo, entre el actual vial de acceso a la estación del AVE y la carretera de La Granja (CL-601), con conexión a través de una rotonda de mayores dimensiones que la actual y de forma ovoide. Según Clara Luquero, la obra podría cifrarse en torno al millón de euros; una cantidad que la alcaldesa calificaba de "modesta, en relación al coste total de la infraestructura que nos ocupa" para una "demanda de lo más razonable y beneficiosa para todos".


De momento, la solicitud, que también incluye una segunda petición de unión del vial de Palazuelos de Eresma, a la altura de la finca de Quitapesares, con la estación del AVE, está firmada por nueve alcaldes del PSOE, Clara Luquero de Segovia, Yolanda Benito de Bernuy de Porreros, Fernando Velasco de Encinillas, Ana Carolina Rincón de Espirdo, José Luis Vázquez de La Granja, Rubén García de Torrecaballeros, Borja Lavandera de Trescasas, Jesús Javier Lucía de Valverde del Majano y Tomás Martín Casado de Roda de Eresma, quien enviaba al concejal delegado, Francisco Escudero, en su nombre; por una alcaldesa de UPyD, Pilar Sánchez; y por un alcalde del PP, Jesús Nieto de Palazuelos de Eresma. Sus homónimos en las alcaldías de San Cristóbal de Segovia, Valseca y La Lastrilla, los tres, municipios gobernados por el Partido Popular, se retiraban del acuerdo ayer, según Clara Luquero, después de haber confirmado anteriormente vía correo electrónico su asistencia al acto.


Para José Luis Vázquez, alcalde de La Granja, el acuerdo es "unánime y sin fisuras de ningún tipo", y considera que "es una oportunidad que refuerza las peticiones que se han venido desde otras instituciones, como la propia Diputación Provincial. Además, Vázquez, quien se mostraba seguro y convencido de que la petición será atendida, secundaba las palabras de Luquero al señalar que el momento "puede ser de gran oportunidad", al hacerse la solicitud durante el periodo de ejecución de las obras de la Circunvalación.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.