"Este año tenemos que negociar 15 convenios hay algunos que ya están prácticamente firmados, pero una buena parte de ellos están empezando y algunos llevan atascados desde hace más de dos años. Desde aquí hacemos un llamamiento a la patronal para que ya de una vez por todas se siente a negociar en aquellos convenios que están estancados y que son importantes, como es el caso de la madera. Y en los que están empezando a negociar, que sea lo suficientemente generosa como para no poner trabas a esa recuperación salarial que es justa, porque si reconocemos que hay beneficios, lógicamente eso se tiene que repartir", ha declarado este miércoles el secretario provincial de CCOO, José Antonio López Murillo, durante la protesta que ha realizado junto a UGT ante la sede de la Federación Empresarial Segoviana (FES).
Según López Murillo, se tienen que negociar este año prácticamente todos los del sector de transportes, que están atascados. También el de comercio, que aunque se firmó a finales del año pasado tenía una vigencia de un año y hay que volver a negociarlo, los de la madera y los del sector de la construcción. "Son muy importantes, porque afectan a buena parte de nuestros trabajadores. Hacemos un llamamiento a la patronal para que se siente y podamos dar salida antes del verano a esa negociación colectiva que tenemos pendiente", ha insistido.
La protesta de este miércoles tiene como objetivo, según el secretario provincial de CCOO, en primer lugar, "defender la negociación colectiva, que está estancada en muchos convenios desde hace tiempo y que es la manera que tenemos en este país de repartir esa riqueza que se está creando desde hace más de un año, porque llevamos un año con una economía que crece. Y no se está repartiendo. Queremos que esos salarios que se han visto afectados por la crisis y que han perdido poder adquisitivo lo recuperen".
La otra cuestión es que se recupere de verdad el diálogo social: "Hay mesas abiertas con el Gobierno importantes, como es el futuro de las pensiones y el futuro de la de la normativa laboral. Eso se tiene que acordar, no decretar, es lo que estamos exigiendo con estas movilizaciones que empezamos en diciembre y que van a tener continuidad mientras no se cambie la tónica con el Gobierno y la patronal", ha advertido.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191