La muestra se compone de imágenes que abarcan desde paisajes hasta retratos o acontecimientos de la Historia, procedentes de todas las provincias de la región.
![[Img #38421]](upload/img/periodico/img_38421.jpg)
El Salón Escénico del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma acoge desde ayer y hasta el próximo 3 de marzo la exposición ‘Castilla y León en los fondos fotográficos de la Filmoteca’, que podrá ser visitada por todos los interesados de 12:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, excepto festivos.
Al cumplir sus primeros veinte años de funcionamiento, la Filmoteca de Castilla y León, con sede en Salamanca, presenta los resultados de la labor realizada en materia de recuperación, conservación y difusión del patrimonio fotográfico y audiovisual relacionado con la Comunidad.
Esta muestra recoge una selección de imágenes, de los más destacados archivos y colecciones, que a lo largo de estas dos décadas han sido confiados a los cuidados de la Filmoteca por la generosidad de sus autores o propietarios. La exposición tiene el interés de ser un testimonio de la vida en nuestra región que abarca desde los paisajes rurales y urbanos, los monumentos, retratos, tipos humanos o personajes destacados, hasta los acontecimientos que han hecho Historia o los más modestos que marcan la vida de la gente sencilla. La exposición está compuesta por imágenes de prácticamente todas las provincias de la región a lo largo de más de un siglo y medio, la mayoría inéditas, hasta ahora dispersas o inaccesibles, con enfoques y planteamientos documentales y artísticos muy diferentes. La parte correspondiente a Segovia y provincia se compone de obras de los reconocidos artistas Tirso Unturbe (Valladolid, 1866-Segovia,1948), y Jose María Heredero (Segovia, 1927-2006), que muestran monumentos y paisajes.
La exposición pertenece al programa itinerante de artes plásticas ‘Alacarta’, que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con diferentes instituciones de la región para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico castellano y leonés, promocionar el arte visual, apoyar a los centros expositivos e incentivar el desarrollo de las zonas rurales.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141