La Asociación Provincial de Industrias de la Construcción considera que este trabajo no puede quedar en manos de un único técnico ayudado por becarios.
![[Img #38406]](upload/img/periodico/img_38406.jpg)
La Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC) ha criticado el “escaso interés del Ayuntamiento de Segovia para sacar adelante el PEAHIS”, un proyecto que, según la Asociación, acumula nueve años de retraso, siendo “vital para renovar urbanística y patrimonialmente Segovia, y para evitar la despoblación y envejecimiento del casco antiguo de la ciudad”.
La APIC lamenta, además, “la escasa diligencia” demostrada por los responsables municipales para aprobar el Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia que, según todos los indicios, tampoco verá la luz este año. “No se puede dejar este trabajo en manos de un único técnico, ayudado por becarios; el Ayuntamiento ha tardado demasiado en designar a un equipo de trabajo para ponerse manos a la obra con el proyecto, por lo que creemos que tampoco será una realidad este 2017”, subraya la Asociación.
La Asociación Provincial de Industrias de la Construcción se ha reunido, recientemente, tanto con la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, como con el concejal de Urbanismo, Javier Reguera, y con representantes del PP, el grupo mayoritario en la Oposición, a quienes ha expuesto tanto su preocupación por la tardanza en el PEAHIS, como su incertidumbre por el destino del CAT.
En referencia a éste último, la Asociación se pregunta qué va a pasar finalmente con el Círculo de las Artes y la Tecnología, tras una inversión de 24 millones de euros en un proyecto al que califica como “un pozo sin fondo para el que, al menos, faltan otros cuatro millones de euros para concluirlo”.
Para el presidente de la APIC, Javier Carretero, lo primero que habría que definir en el CAT es “el uso que se le va a dar el edificio, después terminarlo y, posteriormente, plantear cómo se va a mantener”. Además, Carretero muestra su inquietud por que “una vez terminado, el CAT no vaya a tener ningún uso”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120