Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaChéjov, Machado y el estreno nacional de un ángel del teatro

LAS INVITACIONES PUEDEN ADQUIRIRSE EN EL CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

Chéjov, Machado y el estreno nacional de un ángel del teatro

Ana Vázquez | 64 Jueves, 09 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

El dramaturgo Ángel Gutiérrez, director de Teatro Chéjov, elige La Cárcel de Segovia para estrenar 'Nuestro Machado'.

[Img #38348]

 

Hace unos días, Risto Mejide afirmaba en su nuevo programa no creer en Dios, pero sí en los ángeles. Y uno de éstos parece haber visitado hoy Segovia; vestido con abrigo gordo negro y sombrero marrón, bufanda de colores y unos ojos claros que han visto tanto que sorprende que miren Segovia con humildad, como una "grandiosa ciudad, un centro cultural de España, un lugar donde la cultura es algo muy importante". Son palabras de Ángel Gutiérrez, dramaturgo y director del Teatro Chéjov y creador de la Escuela de Arte Teatral, y uno de los referentes de la escena rusa que pisa las tablas de España y de la española que se cuela entre bambalinas rusas. Un ángel del teatro; alguien que de pequeño fue Niño de la Guerra para convertirse en Rusia en Hombre de la Paz, llevando en volandas textos propios y ajenos por los escenarios de su país natal y de su país de acogida.


Hoy se encontraba en Segovia para presentar 'Nuestro Machado', obra que estrenará el próximo jueves 16 de febrero en La Cárcel en una representación que será gratuita, ofreciendo a los segovianos una oportunidad única de encontrarse frente a frente con un discípulo en la escritura de Chéjov y un amante de los versos de Machado. "El público podrá oír varios periodos de la creación artística de Machado, de su poesía, de su legado como filósofo y pensador, de sus cartas con Juan Ramón Jiménez, Unamuno... y una música maravillosa", adelantaba Ángel Gutiérrez esta mañana, confensando momentos más tarde que el poeta español era un poco ruso, "más ruso que andaluz" y también que, sin ninguna duda, la obra del propio Gutiérrez se había visto influenciada por los textos del poeta, de quien, dice "he visitado su casa varias veces y quería hacer algo de Machado antes de morir yo".


"Por fin conseguí que me permitieran venir aquí para estrenarlo", revelaba con humildad alguien que considera que La Cárcel, como centro artístico, "es una cosa insólita; no lo hay en ningún sitio del mundo" y añadía, alabando la imaginación de los segovianos: "¡qué cosa!¡hacer de la cárcel un centro de cultura para que todo el mundo viva la cultura y viva la libertad".


En el montaje que estrenará Gutiérrez el día 16 a las 20:00 horas, el director contará para sus papeles con Germán Estebas, que hoy le acompañaba en cada paso que daba por La Cárcel, pero también con José Luis Checa-Ponce, Elena Nikonórova, Paola Malleuve y Carlota Alonso, todos ellos actores de Teatro Chéjov. Si Ángel Gutiérrez consigue transmitirles la felicidad que parece proporcionarle su estancia en Segovia, "respirar este aire y poder ver esto cada día", 'Nuestro Machado', con toda seguridad, será más segoviano que ruso y mucho más que sevillano.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.