El exministro de Educación, y actual portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, ha clausurado esta mañana la XX Semana Solidaria del IES María Moliner.
![[Img #38225]](upload/img/periodico/img_38225.jpg)
Ángel Gabilondo, exministro de Educación y actual portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, llegaba esta mañana a Segovia convocado para clausurar la XX Semana Solidaria del IES María Moliner, y se encontraba a la entrada del centro con la necesaria pregunta acerca de la huelga educativa convocada para el próximo 9 de marzo. Evitando hacer un juicio sobre la pertinencia o no de dicha cita, Gabilondo manifestaba que le "demuestra una conciencia social de que este es un momento decisivo, y de que en la Educación nos jugamos el futuro de nuestro país". "España será lo que sea su Educación", repetía varios minutos después.
El exministro subrayaba que ve "importante hacer un pacto educativo y hay que hacerlo de verdad, contando con la comunidad educativa, los Servicios Sociales, los centros los profesores, las familias...". Considera que si se "hace por ese camino se hará bien" y cree necesario generar unas determinadas condiciones para que se pueda desarrollar "una buena Educación y una Educación pública de calidad". El político -no militante- del PSOE defiende además, y sobre todo, que el pacto no sólo sea político, sino que lo sea también social, ya que según Gabilondo "la sociedad está también demandando su espacio en este pacto".
Por último, antes de entrar en el salón de actos del instituto, y apuntando que "ir a un centro escolar es el mejor regalo que puedo recibir, ya que me siento siempre en casa", Ángel Gabilondo se mostraba decidido a "trabajar lo que me corresponde por un acuerdo, siempre que sea de verdad". "No se puede gobernar sin un consenso y menos en la Educación, donde hace falta estabilidad normativa, legislativa y financiera", sentenciaba, antes de disponerse a entrar en una sala que esperaba su llegada "con mucha satisfacción, porque fue él quien nos dio el Premio Nacional de Convivencia en 2011", según rememoraba la directora del IES María Moliner, Margarita Sanz Lobo.
![[Img #38226]](upload/img/periodico/img_38226.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146