Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEducar en la prevención se erige como el principal reto en la celebración del Día Mundial del Cáncer

ADOPTAR HÁBITOS SALUDABLES DESDE UNA EDAD TEMPRANA PUEDE EVITAR MÁS DEL 40% DE LOS TUMORES

Educar en la prevención se erige como el principal reto en la celebración del Día Mundial del Cáncer

SegoviaDirecto.com | 20 Viernes, 03 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

La delegación segoviana de la AECC instalará a lo largo del día de hoy viernes mesas informativas en el Hospital General, los distintos Centros de Salud de la capital, el Hospital Recoletas y el Centro Médico Los Tilos.

[Img #38218]

 

Mañana sábado 4 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer, con la prevención como foco esencial, por lo que a lo largo del día de hoy viernes, la delegación segoviana de la Asociación Española Contra el Cáncer situará mesas informativas en el Hospital General, los distintos Centros de Salud de la capital, el Hospital Recoletas y el Centro Médico Los Tilos.


El objetivo es que los ciudadanos comprendan que adoptando hábitos de vida saludable, se podrían evitar más del 40% de los tumores. Por este motivo, la AECC ha querido centrar su atención en los niños y adolescentes españoles, ya que, llevados a cabo desde la infancia, estos hábitos se vuelven aún más efectivos.

 

Explican desde la AECC que teniendo en cuenta esta máxima, y sabiendo que la previsión es que vaya aumentando la incidencia de la enfermedad, la prevención es ya una herramienta fundamental para evitar un número importante de casos nuevos de cáncer cada año, así como el impacto que supondrá, no sólo para las personas, sino también para los Estados el hacer frente a la enfermedad en los próximos años.

 

En las mesas informativas instaladas por la AECC en Segovia, se explicará a quienes se acerquen algunos de los datos recogidos en un estudio realizado en los colegios  españoles  para  saber  cómo  se  está  educando  en  salud  a  los  jóvenes, teniendo en cuenta que no sólo es el sistema educativo quien tiene toda la responsabilidad de hacerlo, sino que deben intervenir la familia, las Administraciones Públicas, Atención Primaria y la comunidad.

 

Los datos analizados, que no invitan en exceso al optimismo, recogen entre otros asuntos que en España, el 31,4%2 de los escolares de secundaria, de los 12 a los 16 años, ha fumado alguna vez en el último año y casi el 9%  lo hace a diario. Además, el 18,6%4 ha consumido cannabis en el último mes y 146.000 estudiantes de entre 14 y 18 años han empezado a consumirlo en el último año. En cuanto al consumo de alcohol, la misma encuesta muestra que 8 de cada 10 escolares han bebido alcohol alguna vez. Por último, en materia de obesidad se ha podido saber que el 41,3% de los niños entre 6 y 9 años tiene sobrepeso u obesidad.

 

Como consecuencia de éstos y otros estudios realizados, la AECC dedicará la VI Edición del Foro Contra el Cáncer a analizar aquellos puntos prioritarios y urgentes para ser más eficaces  en  la  prevención  del  cáncer. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.