Claudia de Santos ha explicado esta mañana el Plan de Marketing y el Plan Operativo Turístico para los próximos tres años, que cuenta con 95 acciones específicas.
![[Img #38174]](upload/img/periodico/img_38174.jpg)
Con una audiencia que hacía presagiar que el asunto iba a ser largo y una explicación previa de cómo, desde 2014, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segovia trabaja con el objetivo de potenciar sus productos base y adecuar a los mercados sus productos complementarios, la concejala de Patrimonio y Turismo, Claudia de Santos, presentaba hoy en el Ayuntamiento el Plan de Marketing y el Plan Operativo Turístico a desarrollar desde hoy hasta 2020.
Durante los próximos tres años, la ciudad, sobre todo, aspira a ser más amable aún, si cabe, con sus visitantes, y ofrecerles la mejor de sus sonrisas desde todas sus perspectivas; desde la asegurada cuando éstos observan asombrados los arcos del Acueducto o la majestuosidad del Alcázar, hasta la media sonrisa que se gastan cuando descubren paisajes como el que ofrece la Casa de la Moneda o palabras que idolatran cada rincón de la Casa Machado. "La amabilidad es la vía para la calidad", repetía Claudia de Santos, después de anunciar que la primera estrategia para alcanzar la simpatía de los foráneos será la utilización de innovación y diferenciación frente a otros destinos; eso sí, cambiando competición por 'coopetición'. Para ser amable la cooperación es imprescindible.
La concejala, que anunciaba también que el Plan se desarrollará en 95 acciones tácticas; 15 relacionadas con Acueducto, Catedral o Alcázar, otras 15 con museos, Casa de la Moneda, Muralla o Casa Machado, 32 con los segmentos del mercado, 15 con comunicación y otras ocho con otros asuntos, basaba el concepto de la amabilidad en la estrategia de una comunicación positiva, personal y persuasiva.
Para alcanzar los objetivos marcados y lograr mostrar su mejor sonrisa, además, la ciudad deberá crecer en los productos que ofrece e incrementar su conocimiento, para lo que, según anunciaba la concejala, se verá sometida a un control y una evaluación exahustiva trimestral.
En los últimos años, Segovia ha visto cómo su pernoctación y su número de visitantes crecía, cómo su número de establecimientos aumentaba o cómo las plazas hosteleras se situaban alcanzaban un buen porcentaje, "pero se puede hacer mucho más", revelaba Claudia de Santos. La baja estancia media de los turistas y el bajo gasto que realizan una vez aquí, la prevalencia del transporte privado en sus traslados o la poca importancia que el turista internacional le da a la gastronomía segoviana -bien considerada por el nacional-, son algunos de los aspectos en los que la ciudad necesita mejorar.
Para la Concejalía de Turismo, esta mejora podrá producirse desde distintas perspectivas, pero tal y como insistía la concejala, requiere la implicación de toda la ciudad porque, afirmaba, "el destino es algo que se hace entre todos, con orgullo y pasión". Para ello, la Concejalía se marca como objetivos específicos incrementar la rentabilidad hotelera, aumentar la colaboración institucional -como parece que se hará proximamente en el Centro de Recepción de Visitantes-, impulsar el Turismo científico con nombres como el de Juan Párix, Andrés Laguna o Louis Proust, incrementar el conocimiento del sector y disponer de más datos cuantitativos y cualitativos y mejorar la comunicación de acontecimientos culturales. Además, con campañas como 'Segovia la más amable. Mima Segovia', se intentará que, además de ser limpia y guapa, Segovia sea la más simpática.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49